Viernes 11 de julio 2025

Aplican multas por más de $ 22 millones

Redacción 28/11/2024 - 00.18.hs

El Ministerio de la Producción, a través de la Dirección General de Recursos Naturales, dio detalles de la fiscalización para la protección del bosque nativo. Las autoridades de aplicación detectaron incumplimientos en el marco de la Ley Provincial de Bosques 2624, que afectaron a 1.331 hectáreas en el ámbito provincial.

 

Esta realidad se dio este año en el Estado provincial durante el control de todas las actividades que se desarrollan en el bosque nativo provincial, en cumplimiento con las leyes y reglamentaciones a fin de promover la conservación y controlar el uso y aprovechamiento forestal sustentable.

 

Desde Recursos Naturales afirman que se han detectado incumplimientos en el marco de la Ley de Bosques, habiendo actuado en virtud de ello a fin de evitar que se continuara con la realización de la actividad infractora y dañosa sobre el bosque en cada caso, en ese sentido se elaboró y dictó el correspondiente acto administrativo.

 

A través de denuncias y la observación de cambios de cobertura del bosque nativo, se realizaron las correspondientes inspecciones a campo, de las cuales se destaca que el 68% de las sanciones corresponden a intervenciones en el bosque, seguida de transporte de productos forestales con un 25% y acopios con el 7%.

 

Entre los tipos de infracciones detectadas en lo que respecta a intervenciones sobre el bosque nativo, se destacan: el desmonte en mayor medida, seguido por rolados, aprovechamiento de productos forestales y por último raleo manual. En su mayoría, las sanciones fueron por la ejecución de la intervención, sin la correspondiente autorización y la falta de registros.

 

Volumen de infracciones.

 

La sumatoria de las hectáreas detectadas en infracción asciende a 1331 hectáreas de bosque en la Provincia, distribuidas principalmente entre los departamentos de Hucal preponderantemente, seguido por Caleu Caleu y luego Toay, Atreucó y Lihuel Calel; y con menor proporción Conhello, Capital y Rancul.

 

El monto total de recaudación por sanciones de multa para dicho concepto fue de $ 22.793.810 hasta la fecha de la presente nota, siendo las multas por desmonte o cambio de uso del suelo la de mayores ingresos con $ 17.403.571.

 

Las infracciones por transporte de productos forestales contabilizaron siete sanciones en el transcurso del año, con el decomiso de 85.520 kilogramos de rollizos de especies nativas y de implantadas como álamos y olmos.

 

De las inspecciones a acopios en el territorio provincial surgió que dos de ellos presentaron irregularidades al momento de la misma, resultando conjuntamente con las infracciones por transporte, sanciones principalmente por la existencia de productos forestales sin la documentación que los respalde. Del mismo modo se está trabajando en imputaciones, elaborando las actuaciones administrativas necesarias y realizando los correspondientes seguimientos de caso.

 

Al respecto, es importante destacar que la ejecución de este trabajo de acción continua, que se lleva a cabo año tras año, y que involucra el esfuerzo conjunto del Ministerio de La Producción con la participación y colaboración de diferentes actores como la policía y el municipio, es esencial para la regulación y el seguimiento del aprovechamiento forestal en pos de la conservación y el manejo sostenible de los bosques de la provincia.

 

'
'