Lunes 12 de mayo 2025

Aprobaron bonificación para artesanos

Redacción 29/11/2024 - 08.47.hs

El Concejo Deliberante llevó a cabo este jueves su tercera sesión especial del año, donde se aprobó una bonificación del 100% de la tasa por Derecho de Ventas Ambulantes a quienes comercializan artesanías y manualidades. También se aprobaron excepciones a ordenanzas y la aceptación de la transferencia de un inmueble.

 

La sesión estuvo encabezada por su presidenta, Romina Montes de Oca. Estuvieron presentas la totalidad de los y las concejalas: Francisco Bompadre, Lucas Ovejero, Rocío Olguín, Lorena Guaiquian y Mariano Alfageme por el bloque oficialista, mientras que por la UCR estuvieron Luján Mazzuco, Diego Camargo y Romina Paci y por el PRO Marcelo Guerrero

 

En esta oportunidad, se sancionó por unanimidad la Ordenanza mediante la cual se bonifica en un 100% la tasa por Derecho de Ventas Ambulantes, establecida en el Capítulo 11 de la Ordenanza Tarifaria vigente, a las personas que venden artesanías y manualidades residentes en La Pampa. El concejal Alfageme (Frejupa) explicó que “esta medida busca acompañar a un sector puntual no es la primera vez que se toma una medida de estas características. Este año atento a la situación económica nacional se decidió tomar esta medida. De esta manera se promueve y colabora para los y las artesanas puedan tener mejores ingresos en la Feria del Regalo”.

 

Por otro lado, se exceptuó de lo establecido en los Puntos 3.6.1 y 3.6.3 de la Ordenanza Nº 1581- Código de Edificación - al inmueble Referencia Municipal Nº 783, propiedad de Hilda Dora Centurión. "Se trata de un pedido de un vecino que lo necesita y lo hemos debatido mucho en Comisión. Esta excepción está sujeta a presentación de los planos con las adecuaciones que el vecino tiene que hacer”, dijo Ovejero (Frejupa)

 

Del mismo, se aprobó la Ordenanza mediante el cual se exceptúa de la aplicación de los artículos 32 y 32 bis “De las Licencias” de la Ordenanza Nº 4226, a la titular de la Licencia de Taxi Nº 57, Juana Herminda Olguín. “Se trata de una enfermedad de la titular por lo cual las hijas piden la transferencia. En un primer momento la licencia estaba a nombre de una de ellas, por lo que ahora volvería a su titular original”, expresó Olguín (Frejupa).

 

En esta sesión, también quedó establecido que se designa con el nombre de “Paulino Ortellado” a la Radio Municipal de Santa Rosa. “Paulino no necesita presentación, fue una destacada figura. Fue la primera voz en salir al aire en la FM municipal por eso se ha decidido dar con su nombre a la radio”, indicó Bompadre (Frejupa)

 

Por unanimidad, se aceptó la transferencia a título gratuito efectuada por el Instituto Provincial Autárquico de Vivienda a favor de la Municipalidad de Santa Rosa de un inmueble con destino a espacio verde, Partida N° 687.416. Luego, se otorgó la prórroga del plazo establecido en el Artículo 3º de la Ordenanza Nº 5246, a fin de que la Asociación de Padres Pro Edificio Santo Tomás cumpla con la escrituración de un inmueble a su favor, con los gastos a su cargo. “El escribano a la hora de hacer la escritura del terreno se dio cuenta de la situación que se dio por motivos varios. Hoy estamos en condiciones de prorrogar el plazo para que se pueda escriturar y comenzar con las obras en el lugar”, explicó Bompadre (Frejupa).

 

Interés municipal.

 

El Concejo declaró de interés municipal, por unanimidad, el libro “Intempérica” de la poeta santarroseña Natalia Geringer editado por La Pampa edita, la trayectoria artística y pedagógica de Sylvia Zabzuk dedicada a promover, incentivar y fomentar el arte en la ciudad de Santa Rosa. y el libro “Susurros pampeanos” de la Sociedad Argentina de Escritores General Pico, en reconocimiento a la labor literaria de los autores que la componen y su aporte a la literatura de la provincia. También se declaró de interés la 6° Edición del Festival de Calles, a desarrollarse los días 4, 11 y 18 de diciembre.

 

Por unanimidad, se aprobó el mayor beneplácito por la participación del grupo de empresarios y empresarias de Santa Rosa “El alma de la fiesta” en el Segundo Workshop y el beneplácito y reconocimiento a la Profesora Patricia Saavedra por promover el desarrollo de la gimnasia artística en la región. Del mismo modo se procedió con el beneplácito a la premiación de Sergio Ibaceta y Juan Francisco Lucero en el XX Salón Nacional de Pequeño Formato Yolanda E. Díaz Edición 2024 y con la participación y los logros del artista santarroseño Héctor Luciano Gandit en el Festival Iberoamericano de Arte y Cultura por la Paz y el Medio Ambiente

 

Por otro lado, se rechazó por mayoría la disolución del Fondo Fiduciario Público denominado Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar (Procrear). Además se expresó, por unanimidad, el enérgico rechazo al cierre de la Gerencia Zonal de La Pampa del Banco de la Nación Argentina. Desde el oficialismo el pedido fue respaldado por el concejal Alfageme (Frejupa), mientras que por el PRO el encargado de definir el acompañamiento fue Marcelo Guerrero.

 

Por último, y luego del despacho de Labor Parlamentaria, se aprobó una desafectación de dominio público de una parcela para que pueda ser vendida por la Municipalidad.

 

La UCR pide informes.

 

El Bloque UCR presentó dos pedidos de informe sobre temáticas que requieren respuestas urgentes. Como no se aceptó el ingreso en la sesión de este jueves, se elevaron directamente al Ejecutivo Municipal.

 

Según informaron, uno de ellos es para conocer las causas por las que se decidió no acondicionar la pileta de Parque Don Tomás para poder desarrollar el Programa Provida 2025 que se realiza todos los años. "Se solicitó información con detalles técnicos del estado en que se encuentra la pileta; el costo estimado de las reparaciones necesarias para que pueda ser utilizada, y principalmente que se indique en qué lugar se realizarán las colonias de vacaciones para niños y niñas, adultos mayores, y personas con discapacidad. Las colonias son un servicio fundamental que se brinda a la comunidad en el receso escolar y debe ser garantizado", plantearon.

 

El segundo pedido de informe está relacionado con el área de transporte municipal y el edificio de la Terminal de Ómnibus. "Se han producido una serie de cambios en la organización del área que generan incertidumbre y preocupación. Por eso se solicitó información sobre el estado de situación actual, los cambios a implementar y sus motivos, la cantidad de agentes municipales afectados, el destino del personal dependiente del área, reasignación de tareas y consecuencias sobre su remuneración, incluidas las horas extras vigentes", explicaron.

 

A su vez, consultaron sobre la "utilidad que se le dará a las oficinas del edificio de la Terminal y si habrá cambios con relación al mantenimiento, administración y seguridad del lugar; y sobre posibles cambios en la regulación, prestación y control de los distintos servicios de transporte municipal".

 

Proyectos ingresados.

 

Por otro lado, informaron que presentaron en el Concejo un proyecto pidiendo la urgente reparación de las veredas en la calle Caminito, entre Formosa y Avda. Pedro Luro, y la construcción y reparación de rampas de acceso peatonal en ese lugar. Estas tareas permitirían una mejor conexión entre el Parque Lineal y el corredor gastronómico allí instalado. "Es llamativa la falta de mantenimiento en las inmediaciones de este espacio recientemente inaugurado", adviertieron.

 

Finalmente, desde el bloque solicitaron también que se tomen medidas urgentes de limpieza de los minibasurales existentes sobre la calle Stieben hasta la intersección con la calle Sargento Ignacio García.

 

'
'