Aprobaron cupo para las obras públicas
Por mayoría se aprobó en el Plenario de las comisiones de Legislación Social y Legislación General, el proyecto de ley por el cual se establece que el 10% de la contratación de personal femenino en la obra pública provincial.
La iniciativa corresponde a la diputada Liliana Robledo (Frejupa), y el dictamen salió por mayoría, en tanto que la minoría expresó que fijará posición en el recinto.
Liliana Robledo, en diálogo con La Arena dijo que la idea es conseguir “la inserción de mujeres en el ámbito laboral de la construcción”. Dijo que es un entorno que “siempre estuvo cerrado para las mujeres, pero por una cuestión más de impedimento y de construcción machista del ámbito y no porque justamente se le niegue el ingreso”.
Una de cada diez.
La propuesta es que por cada diez trabajadores al menos una deberá ser mujer. “Es simbólico, pero además de ser simbólico, es sumamente interesante que las mujeres puedan insertarse en un ámbito que está totalmente masculinizado”.
Robledo dijo que “se invita a las municipalidades a participar. Que hagan una ordenanza en el mismo sentido”, alentó.
Mujeres capacitadas.
La autora del proyecto sostuvo que hay muchas mujeres capacitadas para desempeñarse en el sector y que, sin embargo, enfrentan obstáculos adicionales a la hora de acceder a un empleo en la construcción. “Para ingresar a una mujer a una obra de construcción, le piden el antecedente de su formación, y a los varones no”, marcó la diferencia.
Por otra parte destacó el crecimiento de la participación femenina en la formación técnica y profesional. "Antes eran una o dos mujeres en las escuelas técnicas con formación tanto en electromecánica como en construcción. Hoy la inserción de mujeres en estos ámbitos ha aumentado de manera sumamente positiva”, sostuvo.
“Hoy las mujeres estamos siendo nuevamente el factor mayoritario en los despidos. Esto tiene que ver también con las tareas de cuidado, que muchas veces nos impiden avanzar en nuestra formación y en el desarrollo de nuestro trabajo”, afirmó.
Otro tema.
En otro orden, recibió el visto bueno de las y los diputados, de manera unánime, el proyecto de ley unificado por el que la provincia adhiere a la Ley Nacional “Mica Ortega”, que busca garantizar la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes frente al ciberacoso.
Legislación Social.
Fue breve la reunión de ayer de la Comisión de Legislación Social, presidida por Laura Trapaglia. En la oportunidad se realizaron pedidos de notas de invitación y la habilitación de una serie de proyectos.
Artículos relacionados