Jueves 08 de mayo 2025

Aprueban moción para tratar una reforma

Redacción 08/05/2025 - 09.11.hs

Desde la Fundación Estrellas Amarillas celebraron la aprobación de una moción de preferencia en el Senado de la Nación para que se trate la Reforma del Código Penal en materia de Delitos Viales. De esta manera, destacaron, se debatirá obligatoriamente en la próxima sesión.

 

"La iniciativa fue impulsada por la senadora pampeana Victoria Huala, con la firma de otro pampeano, Daniel Kroneberger; el senador de Salta Juan Carlos Romero y cinco pares más, lo que garantiza que el proyecto –trabajado durante años por los abogados Natalio Nicodemo, Miguel Rivas y el presidente de la Asociación Argentina de Ciencias Forenses e Investigación Criminal Walter Gorbak– será abordado en la próxima reunión", indicaron.La moción fue presentada durante la sesión en la que se debatía el proyecto de Ficha Limpia, aprovechando el quórum reunido para insistir en la necesidad de dar tratamiento a una reforma largamente postergada, que busca adecuar el Código Penal a la gravedad de los siniestros viales que afectan a miles de familias argentinas cada año. La senadora Victoria Huala expresó: “Este proyecto obtuvo dictamen favorable en la Comisión de Justicia y Asuntos Penales el 26 de noviembre de 2024. Allí se unificaron iniciativas de distintos senadores (Anabella Sagasti de Mendoza y el senador de San Juan Roberto Basualdo) y se arribó a un dictamen que tiene una visión integral y actualizada de las leyes penales argentinas, frente a una de las principales causas de muerte y dolor en nuestro país. Además, responde al trabajo que vienen llevando adelante organizaciones como Madres del Dolor y Estrellas Amarillas".

 

"Insisto en que esta iniciativa es una respuesta concreta y urgente para hacer frente a las gravísimas consecuencias que traen este tipo de delitos. Es un firme paso hacia una justicia más equitativa y tangible para las víctimas y sus familias, propiciando un sistema de sanciones que refleje verdaderamente la gravedad de estas pérdidas, muchas veces irreparables”, añadió.Desde la Fundación Estrellas Amarillas reiteraron su "compromiso con una legislación que promueva una cultura vial responsable, contemple a las víctimas en su real dimensión, y no permita más impunidad frente a tragedias evitables".

 

'
'