Viernes 11 de julio 2025

Aún no hay número para el incremento

Redacción 26/11/2021 - 01.08.hs

El porcentaje que aumentará la energía eléctrica aún no fue definido. Es la conclusión de las conversaciones que ayer mantuvieron la Secretaría de Energía y la Fepamco, cuyos equipos técnicos iban a sostener otro encuentro para tratar de alcanzar un número consensuado respecto del aumento del costo de la distribución desde el último incremento a la fecha.

 

"No estamos lejos, pero tampoco acordamos una cifra durante la reunión", sintetizó pasado el mediodía uno de los presentes, mientras que otros consultados dijeron que "queda poco tiempo, para que el incremento corra desde diciembre la secretaría debe emitir la resolución respectiva antes de su arranque".

 

"No podemos hablar de cifras, en ningún sentido, ni tampoco confirmar si el aumento, que lo habrá, será trasladado al usuario", agregaron y dejaron en claro que "para nosotros, siempre lo adecuado es la tarifa. En principio porque con los subsidios quedamos siempre atrás, la tarifa nunca se actualiza y para la próxima ya tenemos diferencia en contra. Y para el usuario lo mismo, porque finalmente como ya ha pasado, hay necesidad de sincerar y el golpe es mucho mayor".

 

El último incremento, cuyo vencimiento opera con el fin de este mes, fue una suba de un 9% y subsidios a las cooperativas en cuatro tramos y mediante crédito de la Administración de Energía en cada una de las cuentas con las 29 distribuidoras.

 

"Lo de hoy (por ayer) fue una devolución de Energía al cuadro que nosotros presentamos la semana anterior. Ahí incluimos nuestro último acuerdo salarial en paritaria, que está vigente hasta marzo, y lo que consideramos han sido los incrementos de los demás valores que hacen a la prestación del servicio", describió uno de los cooperativistas. "Ellos tienen sus cálculos y eso iban a comparar y tratar de llegar a un número común nuestros técnicos y los de ellos. La idea es llegar a un número a aplicar con los consumos de diciembre, que todos sabemos las cooperativas recién vamos a percibir en febrero".

 

Tal vez la mayor sorpresa para los cooperativistas fue la disposición a la discusión sobre los números presentados por cada sector. En las últimas oportunidades, Energía llegó con un porcentaje definido, lo comunicó y es el que está complicando las cuentas de las entidades, tal como muestran la mayoría de los balances.

 

'
'