Bono: municipios aguardan por la coparticipación
Luego de la reunión entre el ministro de Gobierno y Asuntos Municipales, Pascual Fernández, con intendentes de Juntos por el Cambio, ahora el gobernador Sergio Ziliotto recibió a las y los jefes comunales del PJ. Se mostraron preocupados por el pago del medio aguinaldo en diciembre y del bono en enero, pero esperarán cómo se comporta la coparticipación para analizar si los municipios podrán afrontarlo. “Todos estamos complicados para pagarlo”, afirmaron asistentes al encuentro.
Los intendentes e intendentas, tanto del oficialismo como de la oposición, expresaron preocupación y pidieron ayuda económica por el futuro pago del bono de fin de año de 300 mil pesos que definió la gestión del gobernador Sergio Ziliotto para los estatales pampeanos y el medio aguinaldo, en el delicado contexto financiero que atraviesa la provincia por los recortes de fondos desde Nación.
En la reunión del lunes con el ministro Fernández, estuvieron los jefes y jefas comunales de Eduardo Castex, Ingeniero Luiggi, Miguel Cané, Intendente Alvear, Quemú Quemú, Victorica, Ataliva Roca, Quehué, General Acha, Abramo, Alpachiri, General San Martín y La Adela. No se llevaron ninguna respuesta concreta pero destacaron la voluntad de diálogo y cooperación.
“Panorama complejo”.
Ayer, fue el mismo gobernador Sergio Ziliotto quien recibió a intendentes del PJ. Acudieron al Salón de Acuerdos de la Casa de Gobierno Luciano di Nápoli (Santa Rosa); Fernanda Alonso (General Pico); Ariel Rojas (Toay); Facundo Sola (Realicó); Horacio Lorenzo (Trenel); Oscar Huarte (Carro Quemado); Gustavo Cein (La Maruja); Graciela López (Catriló), entre otros.
En diálogo con LA ARENA, asistentes a la reunión explicaron que la reunión fue “para compartir información sobre la recaudación, la cual es preocupante porque no repunta”. Seguirán de cerca su evolución para tener certeza si la Provincia podrá adelantar fondos a los municipios.
Otra de las fuentes consultadas señaló que durante el encuentro “se charló mucho sobre la realidad de los municipios y la Provincia. Hoy no puedo decir que esté garantizado el pago del bono”, alertó y aseguró que “todos los municipios están complicados”. Por ejemplo, en Santa Rosa el pago del bono implican 470 millones de pesos y en General Pico 270 millones de pesos.
“Por el momento debemos esperar un poco porque hay que analizar cómo se comporta la coparticipación del mes de diciembre”, indicó. Recordó que el bono se paga en enero y “primero tenemos sueldos y aguinaldos”.
En la misma sintonía, otra de las personas que estuvo en la reunión, aseguró que fue “como cualquier encuentro de intendentes, que se verá cómo avanza la recaudación y que el panorama es muy complejo para todos los estamentos del gobierno”. Lo que sí quedó claro es que “hay que esperar, primero hay que pensar en el sueldo y aguinaldo porque para el bono faltan 50 días”. También mencionó que se tendrán en cuenta “los giros de fondos que puede hacer Nación”.
Caída de fondos.
La semana pasada, el ministro de Hacienda y Finanzas, Guido Bisterfeld, en una entrevista con LA ARENA, detalló que los municipios pampeanos sufrieron una caída en los fondos coparticipables de 25.000 millones de pesos por las medidas nacionales que apoyaron los legisladores pampeanos de Juntos por el Cambio, y ahora sus intendentes le reclaman un auxilio al Gobierno provincial para afrontar salarios, aguinaldo y bono de fin de año.
Bisterfeld recordó que “cuando se trataba el paquete fiscal le salimos a decir que el impacto que iba a tener en las finanzas provinciales eran importantes, pueden recordar que yo inclusive publiqué un artículo en Ámbito Financiero, hubo un montón de notas y el Gobernador lo ha salido a aclarar también. El impacto era muy perjudicial para las finanzas. Lamentablemente muchos intendentes que hoy están pidiendo ayuda han apoyado, o los legisladores que representan a su espacio político, apoyaron ese paquete fiscal”.
Artículos relacionados