Buscan eliminar puestos hereditarios en la administración pública
Una iniciativa legislativa propone derogar un artículo de la Ley Provincial n.º 643, que permite que familiares directos de empleados públicos fallecidos puedan ocupar su puesto sin necesidad de pasar por un proceso de selección.
La diputada Romina Mota (UCR) presentó un proyecto que pretende que se modifique esa posibilidad contemplada en lo que se conoce como el “Estatuto para los Agentes de la Administración Pública”, con el argumento de que va en contra de los principios de igualdad y mérito.
La legisladora sostiene que “el acceso a cargos públicos debe basarse exclusivamente en la idoneidad y competencia de los candidatos, y no en la relación familiar con un empleado anterior. Es fundamental que todos los ciudadanos tengan las mismas oportunidades para acceder a los empleos en el Estado, con igualdad de condiciones y sin beneficios hereditarios”, enfatizó.
Destaca que la Constitución Nacional, en su artículo 16, y la Constitución Provincial defienden el principio de igualdad y rechazan prerrogativas de sangre o de nacimiento.
Idoneidad, el requisito.
Además Mota señala que “la idoneidad es un criterio esencial y nivelador en el acceso a la función pública, permitiendo que los mejores perfiles ocupen los cargos estatales en beneficio de un funcionamiento más eficiente de las instituciones”. Agregó que la medida contribuiría a que el Estado “sea más inclusivo y equitativo, al abrir oportunidades de empleo para todos los ciudadanos sin distinción”.
El proyecto fue acompañado por sus pares Andrea Valderrama y Gisela Cuadrado, y dice la autora que “cuenta con sólidos fundamentos legales y constitucionales que abogan por un sistema democrático y justo, en el que el mérito sea la única vía de acceso a la administración pública”.
Artículos relacionados