Lunes 21 de julio 2025

Catriló: concejales proponen la creación de un Registro Municipal de oficios locales

Redaccion Avances 20/07/2025 - 19.50.hs

(Catriló / Corresponsal) - El bloque de concejales de Juntos por el Cambio de Catriló presentó hace unos días un proyecto de ordenanza para la creación de un Registro Municipal de Oficios Locales, “destinado a inscribir a vecinos que ofrezcan servicios vinculados a oficios o actividades productivas por cuenta propia”. La iniciativa pasó a la Comisión Administrativa y Reglamentaciones, Planeamientos, Obras y Servicios Públicos, y se aprobaría en los próximos días.

 

Los ediles Bautista Cestac Cufré y Susana Vázquez, de JxC, elaboraron este proyecto debido a que “no existe” en Catriló “una normativa que tenga como fin fomentar la economía local, promover la inclusión laboral y facilitar el acceso a servicios de mano de obra dentro de la comunidad”.

 

Entre los considerando, los concejales manifestaron que hay “varios vecinos que desarrollan oficios como albañilería, plomería, electricidad, herrería, carpintería, costura, peluquería, jardinería, reparaciones, mantenimiento general, entre otros. Y que muchas veces estas personas no cuentan con un canal formal para ofrecer sus servicios, lo cual dificulta su inserción laboral y la conexión con potenciales clientes”.

 

Sostienen que el Estado “debe cumplir un rol activo como facilitador de vínculos entre el sector privado y la comunidad, generando condiciones para que la economía local se desarrolle de manera sostenible, libre y con equidad de oportunidades”, además de otras argumentaciones.

 

 

Presentación.

 

El proyecto de ordenanza estipula la creación “en el ámbito de la Municipalidad de Catriló del Registro Municipal de Oficios Locales, destinado a inscribir a vecinos que ofrezcan servicios vinculados a oficios o actividades productivas por cuenta propia”.

 

Además, determina que el Registro “tendrá carácter público y gratuito, y deberá estar disponible para su consulta en la página web oficial del municipio, redes sociales y en las oficinas de atención al público”.

 

La iniciativa indica también que podrán inscribirse en el Registro “todas las personas mayores de 18 años, residentes en la localidad, que acrediten experiencia, formación o conocimientos suficientes en el oficio que declaren”.

 

En tanto, se dispone que la inscripción “será voluntaria y deberá contener, como mínimo el nombre completo y el DNI del prestador del servicio; domicilio y datos de contacto (teléfono, e-mail, redes); oficio o actividad que realiza; experiencia o referencias (opcional); y disponibilidad horaria o modalidad de trabajo (opcional)”.

 

“Establézcase que el Departamento Ejecutivo a través de la dirección que disponga, será la autoridad de aplicación de la presente”, sostiene. Y agrega: “Solicítese a la autoridad de aplicación a realizar campañas de difusión para promover el uso del Registro por parte de la ciudadanía, así como también brindar capacitaciones, talleres u otras herramientas para mejorar la calidad de los servicios ofrecidos, que faciliten su inserción laboral, la mejora de su actividad independiente o el inicio de nuevos emprendimientos personales”.

 

Pide que se invite “a instituciones, asociaciones civiles, empresas y otras organizaciones, a colaborar en la difusión y promoción del Registro a la comunidad en general”.

 

Por último, dice: “Facúltese al Departamento Ejecutivo a reglamentar en cuanto sea necesario, la presente ordenanza, para su efectivo funcionamiento, en un plazo dentro de los 90 días corridos desde su promulgación”.

 

'
'