Construirán en Santa Rosa un Centro de Rehabilitación Infantil
"La creación de un Area de Rehabilitación Infantil significará un avance espectacular para nuestra provincia, porque permitirá brindar una atención de mayor complejidad, evitando derivaciones a Buenos Aires o La Plata", afirmó el ministro de Salud, Rubén Mario Kohan, quien el martes suscribió un convenio con el comunicador entrerriano Fernando Galarraga, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Discapacidad (AND), organismo que aportará 267 millones de pesos para "construir la infraestructura en el predio del hospital Lucio Molas".
Matías Fernández, vocero de la AND, informó que "para fortalecer la atención en los sistemas públicos de salud se creó el Fondo Nacional de Inclusión para Personas con Discapacidad (Fonadis), del que saldrán los recursos servirán para crear este Centro de Rehabilitación en La Pampa" y adelantó que "la idea es replicar posteriormente esta iniciativa en otras provincias".
Red de rehabilitación.
"Muchas veces, cuando derivamos niños y niñas con discapacidad a otras ciudades provocamos el desarraigo de familias enteras, que pierden horas de trabajo y estudio y se alejan de sus vínculos. Sumando esta área de mayor complejidad, tendremos la posibilidad de rehabilitar pacientes mucho más rápidamente, sin afectar su permanencia" en la provincia, explicó Kohan.
En diálogo con LA ARENA, agregó que "el proyecto ya fue aprobado y ahora avanzaremos con los trámites para llevar adelante la licitación y concretar una obra que complementará los servicios existentes en Santa Rosa, General Pico e Ingeniero Luiggi". El ministro recordó que durante las últimas semanas "se realizaron distintos trabajos de refacción en la pileta de rehabilitación" del hospital santarroseño, y opinó que "contar con el primer centro de rehabilitación infantil permitirá completar una red integral, con recursos humanos capacitados en un área que ya está trabajando muy bien y que ahora sumará equipamiento y un lugar específico" para la atención de las infancias.
"Hemos fortalecido esta red con centros en la zona norte del territorio pampeano que atienden sectores específicos, mientras el Lucio Molas se encarga de la mayor complejidad y sumará ahora el área infantil", explicó.
El nuevo hospital.
Mientras tanto, "en el hospital René Favaloro ya estamos trabajando para el traslado de algunos servicios y desarrollando jornadas de entrenamiento y capacitación junto a la UNLPam", informó Kohan. De todos modos, reiteró que "su inauguración no depende de nosotros sino de terceros y de que la empresa ganadora de la licitación entregue en tiempo y forma todo el material".
El ministro reveló que "por ejemplo, el resonador ya se encuentra en la Aduana, pero todavía debe completar trámites en Cancillería, la Anmat y el Ministerio de Salud de la Nación, entre otros organismos", y anunció que "sobre finales de este año o principios de 2023 seguiremos mudando servicios que tienen algún grado de independencia como Rayos, Anatomía Patológica, Hemoterapia y Banco de Sangre".
La idea del gobierno provincial es que "para mediados del año que viene ya estén funcionando todos sus servicios, lo que completaría un campus de salud muy importante e integrará a todo el predio hospitalario, porque el área de Diagnóstico, por ejemplo, permanecerá en el Molas", concluyó.
Artículos relacionados