Viernes 09 de mayo 2025

Continúan los viajes educativos al oeste

Redacción 02/10/2023 - 02.09.hs

La Provincia desde hace un tiempo incorporó en su currícula las posibilidades de viajes educativos el oeste pampeano, coordinados por las áreas de Turismo de Algarrobo del Aguila y Santa Isabel. En los últimos días se reanudaron las visitas de delegaciones estudiantiles de diversas localidades, entre ellas Toay, La Maruja, General Pico y Santa Rosa.

 

Las áreas municipales de Turismo de Algarrobo y Santa Isabel trabajan en bloque estas actividades. En ello reconocen los frutos de la relación que tienen con la emprendedora turística Mónica Salvador, que desde su propuesta "Descubrí La Pampa" organizó varias de estas últimas visitas.

 

Entre las últimas delegaciones que accedieron en persona a las realidades oesteñas estuvieron las del colegio secundario "Claro de Monte" de Toay, la Escuela 192 de La Maruja, el quinto año del colegio Normal Mixto "Provincia de San Luis" de General Pico, y cuarto grado del Instituto Maria Auxiliadora de Santa Rosa.

 

La directora municipal del Turismo de Algarrobo, Vanina Martínez, explicó que el tema de mayor interés educativo "es experimentar en persona del drama que vivió y vive el oeste por el corte del río Atuel".

 

Lecho seco.

 

En Algarrobo, las actividades son varios circuitos históricos que la Dirección de Turismo tiene preparadas. Entre ellos el cultural histórico Huellas del Pasado, parte del circuito Productivo, el de Naturaleza en los Miradores de la Barda.

 

También senderismo por Cañadones y el cerro -parte de la Payunia pampeana- en el establecimiento Don Pascual. Los puentes viejo y nuevo sobre el río Atuel hoy con su lecho seco. A ello se agrega el circuito productivo, con la visita a la chacra de Esteban Amaya y recorrido por la fábrica de cerveza artesanal Chical Có.

 

Otro atractivo es la visita a la Casa de la Cultura con una charla sobre teñido de lanas y producción artesanal a la manera de los primeros pobladores. Y otra actividad increíble: disfrutar de astroturismo en la Barda.

 

Puente y puesto.

 

En Santa Isabel hay un grupo que los recibirá para que "disfruten la hospitalidad santaisabelina". Ellos son Federico Sánchez, Darío Morales, Claudia Farías y a la hermana Silvia, quienes estarán atentos a cada necesidad de los visitantes.

 

Las propuestas que allí mostrarán con orgullo son el emprendimiento municipal "Cueros del Oeste", el Mercado Artesanal "Luisa Cabral", la Iglesia Católica "Santa Isabel de Hungría" y el recientemente inaugurado sendero "Lawen Rüpü" en compañía de la directora del área municipal de Asuntos Indígenas.

 

También el Puente Los Vinchuqueros sobre el río Atuel, en el límite entre La Pampa y Mendoza, y el puesto "Casa de Piedra" a la vera del río Salado, donde apreciarán, como parte del costado educativo y de concientización, el drama que ocasionó a esta parte de La Pampa de la pérdida de nuestros ríos interprovinciales.

 

'
'