Convocan al ministro de Hacienda
Recién después que el ministro de Hacienda informe en la Cámara de Diputados provincial sobre la deuda que Nación mantiene con La Pampa, se podría avanzar en una iniciativa de Espartaco Marín (Frejupa). El legislador mediante el proyecto nº 447/24, aboga porque el Poder Ejecutivo Nacional restituya a la provincia de La Pampa los recursos adeudados por el Fondo Compensador del Interior, el fondo de Incentivo Docente, los fondos de Obras Públicas y lo correspondiente al déficit de las Cajas Previsionales de la provincia.
Es el bloque Pro-Mid el que (proyecto 4452/24) quiere que el Ejecutivo Provincial informe lo concerniente a las deudas que Nación mantiene con La Pampa. En razón de esto se dispuso cursar invitación al Ministro de Hacienda Guido Bisterfeld para que la semana próxima concurra a Diputados.
Recién después de este informe del ministro los distintos bloques darían dictamen al proyecto de Marín.
BLP y prevención de estafas.
En la comisión de Hacienda de la Legislatura provincial sí hubo dictamen para el proyecto de resolución por el que se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que informe sobre cuestiones relacionadas con el Banco de La Pampa. La iniciativa corresponde a Hipólito Altolaguirre, Javie Torroba y Gisela Cuadrado del bloque radical.
Fue aprobado por unanimidad que la entidad crediticia de cuenta de cuáles son las medidas de seguridad disponible para prevenir estafas, campañas de concientización, procedimientos de resarcimiento y canales de reclamo. Además se solicita que el BLP informe sobre los montos destinados a las indemnizaciones por estafas consumadas.
En principio un tema que causaba preocupación eran algunas estafas a la que mediante maniobras fraudulentas –realizadas de manera externa-- se perjudicaba a los clientes.
Se tomaron medidas.
La misma entidad, en su momento, había salido a advertir sobre diversas modalidades de estafas online, incluyendo la utilización de correos electrónicos falsos, publicidades falsas en redes sociales y la creación de sitios web fraudulentos que imitan a la página oficial del banco.
Todo indica que el Banco de La Pampa ha extremado medidas y practicamente no se conocen nuevos casos, desde la Cámara de Diputados hay un pedido de informes para saber cuál es la situación.
En la comisión que preside Daniel Lovera (Frejupa) también se aprobó por unanimidad enviar una nota a Presidencia para que el proyecto de resolución que solicita al Poder Ejecutivo Nacional arbitre los medios necesarios para dar continuidad al programa Compre sin IVA sea tratado en la comisión de Legislación General.
Vacunas: retraso de Nación.
En tanto en la comisión de Legislación Social, que preside Laura Trapaglia, se trató un proyecto de Ana Carolina Giussi (Frejupa), quien pedía que los legisladores nacionales por La Pampa arbitren medidas e informen el por qué de la demora de la llegada de vacunas. Eso en razón de que Nación no cumplía con los envíos.
Como finalmente –aún con retraso--, la situación se zanjó, se decidió que la iniciativa de Giussi vaya a archivo y, en cambio, redacte uno de repudio al accionar del Ministerio de Salud de la Nación por que la no remisión de vacunas obviamente va en contra de la población.
Martín Balsa (Frejupa) estuvo de acuerdo porque hubo brotes de sarampión, y no es posible “que nos dividamos en 23 pedazos, porque las vacunas no las compra el gobierno provincial sino Nación que después debe distribuirlas”. Abogó por un un sistema federal que atienda las necesidades de las provincias.
Calendario nacional.
Cabe señalar que las diputadas Romina Mota y Gisela Cuadrado del radicalismo habían solicitado que el Poder Ejecutivo informara respecto al cumplimiento del Calendario Nacional de Vacunación en la provincia. En la comisión se aclaró que al llegar las vacunas la situación se normalizó.
En Legislación Social también fueron consideradas otras iniciativas. En primer lugar consiguió despacho por mayoría (UCR, PRO-MID y Comunidad Organizada), mientras que la minoría (Frejupa) fijará posición en el recinto, el proyecto de ley por el que se crea el Índice Crianza Provincial, en el ámbito de la Dirección de Estadística y Censos de la provincia de La Pampa.
También hubo dictamen por mayoría representada por legisladores de la UCR, Pro-Mid y CO para la iniciativa de ley por la que se modifica el inciso b) del artículo 12 de la Ley 2703 -Composición de los Representantes del Poder Legislativo ante el Consejo Provincial de la Niñez y la Adolescencia-, en tanto el Frejupa rechazó esa posibilidad.
Artículos relacionados