Martes 24 de junio 2025

Cooperativa de Riglos hará las obras

Redacción 04/02/2025 - 00.15.hs

La cooperativa de servicios de Miguel Riglos celebró la firma del convenio del municipio por un Propays con el gobierno provincial. Esto permitirá arrancar con un proyecto integral de mejora en el servicio de agua potable en la localidad.

 

La gerenta de la entidad, Fabiana García, dijo además a LA ARENA que durante el presente año intentarán avanzar con la mudanza completa a la red de fibra óptica del servicio de internet para luego pensar en una plataforma de audiovisuales. La dirigente lamentó por un lado la falta de lluvias en la zona, con el perjuicio que significa para el sostén económico de la región que es el sector agropecuario, pero que por otra parte es un alivio por la ausencia de tormentas que inciden en el servicio de energía eléctrica.

 

Proyecto de agua.

 

García recordó que “hace más de doce años que estamos bregando por obras para el sistema de agua”. La red data de “50 años, los mismos que tiene la cooperativa. Con el intendente anterior (Federico Ortiz) logramos hacer el proyecto integral y ahora el municipio firmó con APA por un Propays para sumar una nueva cisterna de almacenamiento y una nueva perforación y su vinculación al acueducto. Es una gran noticia para nosotros”, describió.

 

“Lo nuevo, barrios sociales y Altos de Riglos, lo hemos ido haciendo con materiales actuales para mucho tiempo de vida útil, pero el resto está obsoleto y hay roturas permanentes. Ahora, con más capacidad de almacenaje, tendremos más reservas en casos de cortes de energía”, amplió.

 

Dijo luego que la cooperativa “cobra tarifas diferenciadas por el uso abusivo del agua. Hay que cuidarla y esta es una manera de controlar los altos consumos”.

 

Mudanza a fibra.

 

La entidad, que presta en Riglos y Anchorena el servicio de internet, trabaja en la mudanza del viejo sistema inalámbrico a la moderna red de fibra óptica. Además, por estos días duplicarán su capacidad de recibir megas por lo que de manera automática y sin costo extra en la tarifa, harán lo mismo con la velocidad que entregan a los usuarios.

 

“Estamos en esa tarea y mantenemos tarifas muy por debajo de lo que se paga en otros lugares. Con esta inversión, recibiremos más megas y lo trasladaremos sin costo a los usuarios”, anunció y dijo que tomarán “este año para mudar a todo el mundo a la fibra. De hecho, ya no se hacen más instalaciones inalámbricas y lo que se rompe no se repone, ya no vale la pena”, siguió.

 

La mayor capacidad y la red permitirán en el futuro sumar la televisión y demás servicios audiovisuales vía plataforma por internet. “Es la idea, aunque no lo tenemos claro, estamos trabajando con la cooperativa de Macachín que sería nuestro proveedor a través de su caché, pero primero hay que terminar con la mudanza de todo el sistema”.

 

Incluyó en esto a la localidad de Anchorena. “Empatel está tendiendo la fibra troncal hacia allí por nuestra línea de energía de 13,2. Cuando esté lista esa obra nos ocuparemos de llegar a los domicilios también con fibra”, sostuvo.

 

Obras en marcha.

 

Para el resto del año, la entidad proyecta seguir con las mejoras de las líneas troncales del sector rural, en colaboración con los productores de la región. “Ya hemos mantenido reuniones y hay una gran predisposición, de hecho hacia la zona sur de la localidad hemos empezado a recambiar soportes de madera por cemento. Son líneas que tienen 40 años y hay que mejorarlas”.

 

En la localidad, trabajan en la extensión de líneas de media y baja tensión para alcanzar un barrio de 36 viviendas sociales que está en marcha y “seguir extendiendo agua potable y energía en Altos de Riglos, un sector de la localidad que sigue creciendo con nuevas viviendas y vecinos”, concluyó.

 

'
'