Cosega: delegados reeligieron a la lista oficialista
La lista oficialista "Verde" fue la elegida por los delegados de los asociados a la Cooperativa de Servicios Públicos de General Acha Ltda (Cosega), que durante la asamblea de ayer aprobó los balances de los ejercicios 2019, 2020, 2021 y 2022 y quedó al día luego de las demoras marcadas por la pandemia de Covid-19.
El próximo martes o miércoles, el consejo de administración con su nueva integración decidirá su conformación para lo que viene, mientras que la entidad ya convocó para el 31 de octubre a elecciones para renovar el cuerpo de delegados.
En horas de la mañana, los asambleístas analizaron y aprobaron los respectivos balances presentados, los primeros dando claras muestras (al igual que el resto de las cooperativas) de los desequilibrios que aparejó la pandemia, mientras que el último, correspondiente al período 2022, arrojó un excedente de alrededor de 37 millones de pesos.
El actual presidente, Norberto De Cristófaro, fue reelegido por los delegados junto a Jorge Ruiz Ruiz y a Norma Ortiz, que como titulares pasarán a integrar el consejo de administración por un nuevo período. Como suplentes quedaron Carlos Fernández y Roberto Kronemberger. El síndico será Aldo Temperini y el suplente Eugenio Cantoni.
Deudas.
La lista "Verde" se impuso a la "Roja", integrada por los autoconvocados y fogoneada como es histórico en la ciudad por los empresarios locales de la televisión por cable, que volvieron a la carga no sólo con la nómina sino cuestionando los balances. De fuentes seguras, LA ARENA pudo saber que los cuestionamientos no tienen asidero y que sólo podrían requerir alguna corrección de forma.
Desde el actual consejo explicaron a los asambleístas que los balances muestran claramente las dificultades que se afrontaron en pandemia, con tarifas congeladas y un altísimo endeudamiento por parte de los socios-usuarios, que comenzó a revertirse a medida que la situación empezó a normalizarse.
Los guarismos de los difíciles años cambiaron en el último ejercicio, aún cuando la situación social es delicada y la entidad "es caja de resonancia de esos problemas, estamos para dar una mano, tanto en los servicios básicos como en los sociales, como la farmacia, que siempre están para ayudar".
La entidad había informado que el corte verificado semanas atrás respecto de los socios al día y con deuda, arrojó que más de la mitad de los usuarios tiene deudas con la cooperativa. Participantes de la asamblea confiaron que "también hubo un informe especial respecto del quebranto que causó el robo sufrido por la cooperativa" que terminó con una empleada infiel procesada y condenada.
Nuevos delegados.
La votación final en la elección entre las dos listas arrojó un resultado de siete a tres favorable al oficialismo y se registró un voto en blanco.
El 31 de octubre se concretarán los comicios para elegir el nuevo cuerpo de delegados. Será bajo la nueva modalidad que indica el estatuto, que fue oportunamente modificado y puesto en vigencia por el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (Inaes).
La modificación permitirá contar con un número mayor de delegados en la ciudad, no así en las interconectadas que por cantidad de habitantes seguirán teniendo un delegado cada una.
En Acha, la ciudad fue ahora dividida en siete distritos y por cada uno de ellos se elegirá un delegado cada 500 socios. Hasta ahora era distrito único con un delegado cada mil asociados. Por lo tanto se votará por ocho delegados titulares y ocho suplentes en Acha y por un titular y un suplente respectivamente por Quehué, Colonia Santa María, Unanue y Perú.
Artículos relacionados