Martes 24 de junio 2025

“Cristina es la persona indicada”

Redacción 23/11/2024 - 09.03.hs

Unas 300 personas participaron de un plenario organizado por La Cámpora en Santa Rosa. Durante el encuentro se analizaron “temas que la sociedad demanda”, como justicia y derechos humanos, sistema productivo, seguridad social, cuestiones de género. “Es momento de salir de los provincialismos y que los proyectos políticos provinciales tengan incidencia en el campo nacional y popular”, expresó Miguel Ángel Villagra. Afirmó que desde el sector esperan que el Partido Justicialista se exprese en contra de la condena de la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner.

 

El plenario denominado “Encuentro de militancia. Debatir los desafíos presentes y futuros del peronismo” se desarrolló en el salón de la Asociación del Personal de Empleados Legislativos, en la esquina de Quemú Quemú y Catriló de Santa Rosa. Luego de las acreditaciones, comenzaron las charlas divididas por ejes temáticos.

 

Previo a ello, Miguel Angel Villagra, integrante de La Cámpora, dialogó con LA ARENA y explicó que el encuentro tiene como objetivo que la militancia política “empiece a discutir no solamente el diagnóstico de la realidad política y social actual, sino también pensar cuál va a ser el peronismo que tiene que venir. En ese contexto, entendemos que la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner, la flamante presidenta del PJ, fue como un puntapié inicial que nos habilita a nosotros en La Pampa a discutir no solamente las cuestiones locales, sino las nacionales”.

 

“Comulgamos en el peronismo provincial, pero no somos indiferentes a lo que está pasando a nivel nacional. En el caso de que se hubiese disputado una interna provincial, nosotros hubiésemos tomado postura por Cristina Fernández de Kirchner y asimismo entendemos que es un momento de salir de los provincialismos y que los proyectos políticos provinciales tengan incidencia en el campo nacional y popular para no tener que repetir una historia en donde tenemos a Javier Milay como presidente”.

 

Plenario.

 

Participaron unas 300 personas de 25 de Mayo, General Pico, Victorica, Telén, Santa Rosa y de Toay. “Eso demuestra que es una fuerza política que excede a la localidad de Santa Rosa y de General Pico y que obviamente tiene ambiciones y pretensiones de ocupar un lugar importante en la escena política provincial y también nacional”, destacó Villagra.

 

Las mesas de trabajo estuvieron divididas en justicia y derechos humanos, sistema productivo, seguridad social, cuestiones de género. “También habrá dos posturados centrales que se van a compartir en todos: rol de la militancia política y el rol del peronismo, y los desafíos presentes y futuros”, acotó.

 

“Entendemos que la construcción no es solamente con el diagnóstico y los posicionamientos políticos, sino que también la construcción de un proyecto de provincia es colectivo. En diciembre del año pasado, (María Luz) “Luchi” Alonso, diputada provincial, presentó un libro con distintos ejes temáticos de lo que pensamos en la provincia. De esa manera, tenemos un montón de compañeros y compañeras que han dado aportes de cara a esa discusión. Ese es nuestro aporte en el Partido Justicialista provincial, teniendo un marco de autonomía porque nuestra conducción política es Cristina”, desarrolló.

 

Presidencia y condena.

 

Respecto a la presidencia de CFK en el partido, Villagra fue consultado sobre la opinión de los distintos sectores del peronismo en La Pampa y recordó que el Partido Justicialista provincial “tuvo la postura formal de mantenerse al margen de una posible elección interna del partido y dar libertad de acción a los diferentes actores que componen el peronismo”.

 

“Nuestra postura no tiene dobleces y apoyamos la candidatura de Cristina Fernández de Kirchner como presidenta, no solamente porque creemos que es la persona indicada para ocuparlo, sino porque es la persona que puede dar las discusiones que el peronismo necesita y necesita dedicar a la sociedad. ¿Por qué? Porque los temas que hoy la sociedad demanda, ya sea el orden de las cuentas públicas, el control de la inflación, como también temas puntuales como la seguridad, no los puede dar alguien que no esté legitimado ante la sociedad y creemos que la persona más legítima en ese sentido es Cristina”, afirmó.

 

Por otro lado, desde el plenario se expresarán a través de un documento por la condena que dictaron contra la ex mandataria. El militante pampeano aseguró que el fallo “fue un mamarracho jurídico, no tiene pies ni cabeza, no hay una sola prueba, no hay un solo indicio, no hay una buena interpretación de la ley en cuanto a la responsabilidad administrativa, que no le comprende al presidente de la Nación sino a la jefatura de gabinete. Las obras por las cuales la condenan por administración fraudulenta a Cristina son obras que fueron auditadas y votadas en el Congreso de la Nación a través de la Ley de Presupuestos. Sin entrar en tecnicismo, es un fallo político que pretende disciplinar a la política cuando la política decide ir por determinados intereses.

 

Finalmente, dijo que su deseo era que “el peronismo en su integridad se exprese en pos de lo que te estoy manifestando respecto a Cristina. Será una definición de cada uno de los fallos políticos, será una definición del presidente del partido. Nosotros no tenemos dobleces”.

 

'
'