Domingo 11 de mayo 2025

¿Cuánto hablaron en el Senado?

Redacción 24/03/2025 - 08.09.hs

Un informe de Parlamentario.com para su Índice de Calidad Legislativa reveló cuántas palabras dijeron cada uno de los senadores a lo largo de las sesiones realizadas en 2024. Allí, si bien volvió a repetirse el senador que más habló con respecto al estudio anterior, llamó la atención que hubiera seis legisladores que ni siquiera emitieron una sola palabra en todo el año. La senadora del PRO, Victoria Huala, y el representante de la UCR Daniel Kroneberger ocupan los últimos puestos.

 

A pesar de no ser un año electoral, 2024 tuvo poca actividad en el recinto del Senado. Así y todo, la cantidad de palabras pronunciadas durante las sesiones fue mayor que la de 2023. En efecto, 590.867 palabras se pronunciaron durante las 13 reuniones contabilizadas por Parlamentario para su Indice de Calidad Legislativa. Más del doble de las 227.112 de 2023, que tuvo una decena de sesiones.

 

Y en ese contexto fue una vez más el formoseño José Mayans el senador más destacado en la materia. Por sexto año consecutivo figuró al tope de este ranking, esta vez con 50.762 palabras expresadas en el recinto a lo largo del último año. En 2023 había pronunciado 24.272 palabras, y en 2022, 39.782. Con seis años consecutivos en el primer lugar, Mayans desplazó al radical Gerardo Morales, que llegó a liderar cinco años consecutivos, entre 2007 y 2011.

 

El segundo lugar lo ocupó este año un senador muy activo en todas las sesiones, el radical Martín Lousteau, con 27.482 palabras, en tanto que completa el podio el presidente provisional del Senado, Bartolomé Abdala, con 26.456. Sucede que el senador puntano dirige buena parte de los debates cuando reemplaza a Victoria Villarruel.

 

Listado.

 

En los diez primeros lugares tiene predominio la bancada más grande de la Cámara, Unión por la Patria, que tiene cuatro senadores en esa nómina. La Libertad Avanza tiene tres, y los dos restantes son de la UCR. El restante es el salteño Juan Carlos Romero (quinto, con 23.154 palabras).

 

Los de Unión por la Patria que figuran entre los diez primeros lugares son, además del citado Mayans, Oscar Parrilli en el cuarto lugar (23.274 palabras); Anabel Fernández Sagasti sexta (20.928) y Juliana di Tullio octava (17.233). Además de Abdala, los otros libertarios ubicados entre los diez primeros puestos son Ezequiel Atauche (7°) y Juan Carlos Pagotto (10°). El pampeano del Frente Nacional y Popular, Daniel Bensusán, ocupa el 13º lugar con 12.539 palabras emitidas durante el año pasado.

 

Los callados.

 

Seis fueron los senadores nacionales que por diversos factores no hablaron en todo el año pasado durante las sesiones. Uno menos que el año anterior, aunque podría haberse incluido también a la santacruceña Natalia Gadano, si no fuera que expresó 10 palabras para fundamentar su voto, ningún discurso.

 

Aquellos que se quedaron callados durante todo el año fueron la puntana Ivanna Arrascaeta, de La Libertad Avanza; la misionera Sonia Rojas Decut y los senadores de UP Claudia Ledesma Abdala, Juan Manzur, Gerardo Montenegro y Sergio Uñac.

 

Natalia Gadano solo dijo 10 palabras, se encuentra última en el podio, pero por encima de ella se encuentra el pampeano radical Daniel Kroneberger que solo expresó 337 palabras y se ubica en el puesto 64. En el 59º está Victoria Huala, del PRO, que dijo 1.093 palabras.

 

'
'