Decreto nacional afecta a Cámara de Transporte
(General Pico) - El titular de la Cámara de Empresarios del Transporte Automotor de Cargas, Logística y Afines Región Pampeana, Sergio Ruppel, indicó que la entrada en cumplimiento del decreto nacional 832 afectará a la actividad de la institución, dado que dejarán de ser obligatorias las capacitaciones para choferes y un trámite que se realizaba en las oficinas de esta ciudad, ahora será gratuito y se podrá realizar de manera on line.
"El decreto 832 del Ejecutivo Nacional afecta directamente a las actividades que se desarrollaban diariamente en la Cámara de Transporte", señaló Ruppel a LA ARENA.
"Nosotros brindábamos dos servicios: el Registro Unico de Transporte Automotor (RUTA), un trámite obligatorio para todos los transportistas, que se renovaba anualmente. Eso dejó de ser obligatorio como trámite presencial y en los próximos días, el Ejecutivo pondrá a disposición de los transportistas para hacerlo de manera virtual y gratuita. Esta es una actividad que afecta a la Cámara por los empleados que teníamos dedicados a eso. La segunda actividad son los cursos de capacitación que se hacen de manera anual. El mismo decreto menciona que la Licencia Interjurisdiccional (Linti) que se obtiene con este curso, va a dejar de ser exigible. Eso hace que los choferes hayan dejado de manera rotunda de concurrir a la Cámara para realizar dicho curso", señaló.
"En los próximos días entraría en vigencia de manera definitiva y la estructura que tenemos queda obsoleta para esta oferta, por lo tanto el personal de la Cámara deja de tener el trabajo diario y esto está afectando a la cámara", agregó.
Seguridad vial.
El entrevistado dijo que estas disposiciones no implican el cierre de la entidad, que "desde el punto gremial-empresario sigue existiendo, las actividades se van a seguir desarrollando para defender al sector".
En este sentido, marcó que la Cámara tiene también otros objetivos y servicios para el transporte, y señaló que la entidad forma parte de una Federación que "en estos días está discutiendo paritarias".
En cuanto a las capacitaciones de los choferes, las consideró "un tema muy delicado porque el chofer profesional, si no tiene capacitación, pone en riesgo la seguridad vial".
Además, marco: "Estamos en conversación con el Estado Nacional para que este requisito de capacitación siga siendo exigible. Hoy a partir del decreto deja de ser exigible y creemos que en los próximos tiempos se va a reestructurar. Estamos esperando que la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) publique cuales van a ser los requisitos para que la Licencia Nacional de Conducir que emiten las provincias a través de los municipios, puedan adherir a un nuevo modelo y que la capacitación se garantice. La capacitación es una herramienta que no debiéramos dejar de lado".
Artículos relacionados