Viernes 04 de julio 2025

Demanda de energía: una semana "tranquila" para La Pampa

Redaccion Avances 08/02/2025 - 20.30.hs

La demanda energética en La Pampa no implicó sobresaltos en el sistema, aunque si las altas temperaturas continúan podría alcanzarse el pico máximo.

 

Así lo confiaron fuentes de la Administración Provincial de Energía (APE) consultadas por este diario. "Fue bastante tranquila la semana, tenemos una gran sensibilidad a las temperaturas dado que la mayor demanda es residencial", explicaron.

 

En ese sentido, comentaron que "la semana pasada estuvimos entre el 65 y el 70 % de la demanda máxima. Un día como hoy (por el sábado) estamos al 85 % aproximadamente. Pero con dos o tres días así, con máximas que oscilan entre los 35 y 40 grados y mínimas altas, estamos al límite...". En Santa Rosa, para este domingo se espera una máxima de 34º C y una mínima de 17º C, con tormentas aisladas, mientras que para el lunes la máxima prevista es de 37º C y la mínima de 22º C. Luego, según el Servicio Meteorológico Nacional, las temperaturas no superarán los 30º C hasta el viernes.

 

En las últimas semanas, provincias del centro y norte del país tuvieron importantes apagones, que afectaron a millones de personas. En el caso de La Pampa por el momento no se registraron inconvenientes de gran relevancia.

 

"No es lo mismo tener un Estado presente, una Administración de Energía que depende del Gobierno provincial y una Secretaría de Energía que trabaja muchísimo para gestionar los fondos y las necesidades que se tienen, que buscamos que esté bien la gente, a una empresa que lo que busca es maximizar ganancias.", opinaron las fuentes consultadas. A su vez, remarcaron que desde APE lo que se busca es "hacer todo lo que está al alcance" para evitar que se registren estos episodios. "Hay obras que son de magnitud nacional que son difíciles de conseguir, y el servicio eléctrico puede tener fallas imprevistas, pero siempre se trabaja con la convicción de hacer lo mejor para que la gente esté bien", afirmaron.

 

Finalmente, también expresaron un agradecimiento a la sociedad, debido a que el uso responsable de la energía es fundamental. Esto es algo que se viene planteando desde la Secretaría de Energía precisamente para evitar tener inconvenientes en esta época.

 

Colapsos.

 

Según informó Econojournal, la región del Noreste Argentino (NEA) viene registrando colapsos de tensión de electricidad de manera diaria donde pierde más de la mitad de la demanda de energía. Están provocados por el aumento del consumo energético de los usuarios ante las altas temperaturas de la región, que incluso superan los 40°. El sistema eléctrico opera estructuralmente al límite y, según indicaron a EconoJournal distintas fuentes del sector eléctrico, los colapsos van a continuar.

 

"En la última ola de calor que afectó al centro y norte del país, las provincias del NEA como Formosa, Chaco, Corrientes y -aunque en menor medida- Misiones, llegaron a perder más del 50% de la demanda eléctrica durante los colapsos. El NEA es hasta ahora la región del país que más problemas ha venido teniendo, sobre todo en el sistema de transporte", informó el medio especializado.

 

Los colapsos de tensión y cortes de suministro eléctrico pueden repetirse en breve ya que, por ejemplo, la ciudad de Resistencia espera al menos cuatro días consecutivos con temperaturas de 40° hasta el miércoles de la semana que viene. En el AMBA, la zona de mayor consumo eléctrico del país, la temperatura podría llegar a los 36° el próximo lunes. Para el mismo lunes 10 de febrero, Cammesa, la compañía que Administra el Mercado Eléctrico Mayorista (MEM), espera una demanda de 28.459 MW, cerca de los 29.653 MW, el récord histórico de consumo del 1° de febrero de 2024.

 

 

'
'