Desocupados levantaron corte y hay diálogo
En las últimas horas de la tarde del lunes, el grupo de “desocupados autoconvocados”, que había practicado dos corte de rutas para el tránsito de las actividades petroleras, aceptaron la orden judicial y los levantaron. La situación había derivado en denuncias penales por las cuales la Justicia ordenó el desalojo, orden que concitó la presencia de altas autoridades policiales, tal el caso del Jefe de Policía, Comisario General (R) Claudio Darío Cano y la presencia del Grupo Especial Policial (GEP).
En la madrugada del lunes, una veintena de personas, que se identificaron como “Desocupados Autoconvocados”, instaron piquetes en dos rutas claves para acceder al sector de producción petrolera de Colonia Chica.
La situación fue admitida por el Subjefe de la Unidad Regional, comisario inspector Juan José Martiní a medios locales. “Sobre las 5 de la madrugada, nos anoticiamos de que un grupo de personas que se identifican como ‘Autoconvocados Desocupados’ había realizado dos cortes de rutas que conducen a la zona petrolera en Colonia Chica, una en el camino a 25 Viejo y otro en la ruta 34. se trata de una medida en el ámbito de las tareas petroleras, por lo que solamente impiden el paso de vehículos de ésa actividad, pero no de privados ni seguridad”, reveló.
Y agregó que “hemos recibido en la Comisaría departamental varias denuncias de empresas relacionadas con la actividad hidrocarburífera. Las mismas ya están en mano de la fiscal Eugenia Bolzan quien será quien nos dicte los próximos pasos en éste tema”.
Pedido de desocupados.
El reclamo de los desocupados veinticinqueños es histórico: la producción petrolera ha elevado el costo de la vida en 25 de Mayo y la zona. Eso hace que todas y todos sus habitantes aspiren a trabajar en ése ámbito donde los haberes son muchísimo más alto que la de otros rubros.
En ése marco, la Provincia de La Pampa plasmó una ley en la que obliga a las empresas petroleras a ocupar personal en la proporción de 80 operarios pampeanos cada 100 puestos laborales. Y es histórico el reclamo de que ése porcentaje no se cumple.
Después del mediodía del lunes, los autoconvocados emitieron un comunicado en el que anunciaban contactos con empresas petroleras y que hoy comenzarían un diálogo “que nos permita arribar a que más personas de nuestra localidad puedan insertarse laboralmente en la mencionada actividad.
“La lucha recién comienza por eso invitamos a todos los desempleados y pueblo en general que se sumen a esta contienda que es legítima y nos va permitir recuperar la dignidad como seres humanos. Llegamos a esta situación por que las autoridades locales hacen odios sordos a nuestros reclamos”, argumentaron.
Orden Judicial.
El tema evolucionó y el lunes a la tarde, la fiscal Eugenia Bolzan ordenó el desalojo de los manifestantes. Y, a esos fines, y para prevenir posibles derivaciones, los agentes judiciales se presentaron en ambos cortes a fin de dar curso a ésa orden judicial.
La preocupación de las esferas judiciales y policiales escaló al punto de que los funcionarios judiciales fueron respaldados por la presencia del Jefe de la Policía de La Pampa e integrantes del Grupo Especial. Todo esto contribuyó que los manifestantes, tras un breve diálogo, aceptaran retirarse y liberar ambos piquetes.
Artículos relacionados