Lunes 30 de junio 2025

Discuten la responsabilidad presidencial por megaestafa

Redacción 17/02/2025 - 08.33.hs

En Argentina, el Día de San Valentín de 2025 podría ser recordado como una jornada de traición, cuando los enamorados de Javier Milei padecieron la infidelidad. El viernes a las 19.01 horas el presidente publicó un mensaje en X, que luego replicó en Instagram. Ese texto, encabezado por la consigna “Viva La Libertad Project”, promocionaba la nueva criptomoneda $Libra, cuya denominación no proviene del término libertad sino del signo homónimo del Zodíaco, porque este token había nacido un 22 de octubre.

 

El perfil de Milei tiene más de tres millones de seguidores y su recomendación revolucionó la industria cripto. En apenas una hora el valor de la moneda virtual se multiplicó desde el valor inicial de US$ 0,000001 hasta superar los US$ 5 y su capitalización bursátil trepó hasta casi 4.500 millones de dólares.

 

Pero el truco de magia duró menos de cinco horas: antes de la medianoche, sus principales inversores (menos de diez personas) retiraron el dinero acumulado, calculado en unos cien millones de dólares, y abandonaron el proyecto. El precio de $Libra se desplomó nuevamente a US$ 0,00001 y Milei decidió despegarse del escándalo.

 

Hasta ayer, una mayoría de expertos describía a esta maniobra como “un clásico pump and dump”, fraude provocado mediante el inflado artificial de una cotización para atraer inversores y retirar los fondos para que unos pocos obtengan ganancias, o un “rug pull” (en español, “tirar de la alfombra”) fenómeno que ocurre cuando los creadores de una criptomoneda abandonan su empresa y se llevan todos los fondos invertidos.

 

Los primeros minutos tras la publicación de Milei habían sido exultantes, hasta que las celebraciones dejaron paso a un creciente desconcierto. “¿Entienden que $Libra de @jmilei ya vale más que muchísimas compañías argentinas?????????”, escribía el inversor Ariel Sbdar, de Cocos Capital. Un rato después, cuando las primeras olas de tsunami sacudían las playas del flamante paraíso virtual, dio marcha atrás y alertó que los inversores podrían resultar damnificados.

 

Ya era muy tarde. Los especialistas calculan que unos 44 mil usuarios habían seguido la recomendación presidencial, rápidamente replicada por funcionarios e influencers de la gestión, desde Daniel “El Gordo Dan” Parisini hasta Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados. Una inmensa mayoría de los damnificados serían militantes y simpatizantes libertarios, incentivados por el presidente y sus promotores.

 

Indefendible.

 

Tras la estrepitosa caída de $Libra, el ejército de influencers libertarios inició una campaña para despegar a Milei del escándalo. Empezaron con una especulación: al presidente le hackearon la cuenta. No podía entenderse de otra manera, afirmaban. Pero la maquilladora presidencial y diputada Lilia Lemoine confirmó que la publicación fue realizada por el propio Javier Milei, y el mandatario así lo ratificó ante una agencia de noticias extranjera. Según el presidente, el creador de $Libra, Hayden Davis, y el presidente de la compañía KIP Protocol, Julián Peh se reunieron con él en octubre. La reunión no se hizo en Casa Rosada ni en Olivos, sino en el Hotel Libertador.

 

Mientras tanto, el mensaje fatídico permaneció en X hasta las 0.38 del sábado, momento en que fue eliminado y reemplazado por otro en el cual Milei se presentó como víctima: “Hace unas horas publiqué un tweet, como tantas otras infinitas veces, apoyando un supuesto emprendimiento privado del que obviamente no tengo vinculación alguna. No estaba interiorizado de los pormenores del proyecto y, luego de haberme interiorizado, decidí no seguir dándole difusión (por eso he borrado el tweet)”. Y cargó las culpas en las “ratas inmundas de la casta política” que quisieron “aprovechar esta situación para hacer daño”.

 

Detrás suyo, el Gordo Dan, Menem, José Luis Espert y demás miembros de la cofradía intentaron eliminar rastros de promoción de la megaestafa. Luis Caputo, ministro de Economía, y Santiago Bausili, titular del Banco Central (BCRA) replicaron inmediatamente la aclaración presidencial.

 

Exactamente a la misma hora (0.38 del sábado) KIP Protocol publicó también un mensaje en redes: “Hoy fue el lanzamiento del proyecto Viva la Libertad y la moneda $Libra ha sido un éxito. Queremos agradecer a todos por su confianza y apoyo y aclarar que el presidente Milei no estuvo ni está involucrado de ninguna manera en el desarrollo del proyecto, que es absolutamente privado”.

 

Reacciones.

 

El diputado nacional Esteban Paulón (Partido Socialista de Santa Fe), protagonizó el primer pedido formal vinculado al escándalo: presentó un proyecto de pedido de informes al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, para que explique las causa que motivaron la promoción presidencial de una presunta estafa. Detrás suyo Maximiliano Ferraro, titular de la Coalición Cívica, anunció que solicitaría la integración de una comisión investigadora para determinar si el presidente cometió delitos. “Creo que estamos ante posibles violaciones de la Ley de Etica Pública, el artículo 19 de la Ley de Administración Financiera, el 265 del Código Penal y manejo de información privilegiada y tráfico de influencia”. En declaraciones radiales, Ferraro aclaró que “pueden aparecer delitos vinculados a estafa, defraudación y lavado de activos”.

 

Maximiliano Firtman, uno de los primeros especialistas en denunciar la maniobra, describió que “dejaron a todos en el piso y la moneda tuvo una rápida y abrupta caída en su cotización por más del 85% a valores más cercanos a $0. Unas pocas cuentas se llevaron la ganancia calculada entre 70 y 100 millones de dólares”.

 

Martín Lousteau, presidente de la UCR, calculó que la estafa de $Libra es comparable a “doce bolsos de José López” y que el presidente es, como mínimo, “partícipe necesario” del fraude. El radical también adelantó que los bloques legislativos ya discuten si debe actuar “una comisión investigadora o si corresponde un pedido de juicio político” y advirtió que “hay que tirar del hilo a ver qué sale, porque el presidente sabe quién lo hizo, quién le propuso” este acto promocional.

 

'
'