"Disfruten de los jotes, pero con prudencia"
El investigador Juan Manuel Grande envió ayer un audio al programa El Faro (que se emite los jueves a las 20 por Radio Noticias FM 99.5) donde confirma que la presencia de los jotes en la ciudad no es peligrosa aunque hay que ser prudentes.
Grande, integrante del Colaboratorio de Biodiversidad, Ecología y Conservación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de La Pampa, y del Incitap del Conicet en la ciudad, dijo que el objetivo de su mensaje radicó en llevar tranquilidad a la población sobre todo debido a la reciente presencia de una pareja de jotes de cabeza negra posados en el Edificio Centenario de Santa Rosa.
"Estos buitres son una especie carroñera por lo que no hay riesgos para mascotas y personas", tranquilizó el especialista al ampliar que "sin embargo, no hay que darles de comer y mantener la distancia y los balcones de las viviendas limpios para evitar que se alimenten".
Para el investigador, "el motivo de la presencia de los jotes no es de extrañar porque son una especie que necesita de lugares tranquilos para descansar".
Sostuvo que también vienen a la ciudad debido a la presencia de abundancia de palomas y que hay un relleno sanitario e instalaciones agropecuarias cerca lo que hace que tenga muchas fuentes de alimentos.
"Debe haber precaución y mantener distancia y disfrutarlos porque son una especie silvestre que compone la fauna pampeana y siempre es lindo tener un cielo donde podamos observar especies nativas volando que un cielo donde solo miramos palomas, que la gente disfrute de su presencia pero con una actitud prudente", cerró.
Artículos relacionados