Viernes 26 de septiembre 2025

“Donde otros se desentienden está el gobierno municipal”

Redacción 26/09/2025 - 00.17.hs

(Eduardo Castex) - La intendenta Mónica Curutchet lanzó un enigmático mensaje en el discurso que pronunció en el acto central del 117 aniversario de Eduardo Castex, donde expresó que “donde otros se desentienden está el gobierno municipal presente”, y solamente ejemplificó que la comuna incorporó una escuela deportiva y dos programas en la Dirección de Desarrollo Integral de las Personas. El interrogante fue sí la crítica iba dirigidas al gobierno provincial o tenían como destinatario a el gobierno nacional, pero se interpretó como un claro mensaje político, teniendo en cuenta que la única funcionaria foránea que estuvo en el escenario de las autoridades fue la concejala piquense y candidata a diputada nacional de “Cambia La Pampa”, María Eugenia Forte.

 

La jefa comunal castense comenzó expresando que este aniversario “debe servir para interpelarnos como sociedad, nos obliga a ser protagonistas de los logros que necesitamos y que necesita nuestra ciudad, nos hace reflexionar sobre el rol que queremos tener en el proyecto de un futuro Castex con innovación y desarrollo con responsabilidades compartidas”.

 

En otro párrafo admitió que la sociedad atraviesa “un año duro”, donde “a todos nos cuesta mucho mantener lo logrado y seguir creciendo”. Y seguidamente disparó: “en este contexto difícil de recortes, donde otros se desentienden está el gobierno municipal presente, que lejos de hacerse el distraído es quien da respuesta frente a los que no se hacen cargo”. “Para dar ejemplos de estar presente donde otros no lo hacen, incorporamos una nueva escuela deportiva y dos programas en la dirección de Desarrollo Integral de las Personas”, añadió.

 

La frase no pasó desapercibida. La dualidad del mensaje, permite diversas interpretaciones. El ejemplo deja entrever cierta disconformidad en el plano provincial, pero después se esas palabras destacó que desde la comuna se gestionaron programas provinciales que permitieron concretar recientemente la entrega de medio centenar de viviendas, donde omitió citar que fueron abandonadas por el gobierno nacional y concluidas con recursos provinciales.

 

También planteó a los vecinos que se “autogestionaron” programas municipales como “Un terreno, un hogar” y el programa de escrituración del Barrio Evita.

 

Proyectos productivos.

 

También indicó que a los proyectos productivos privados “les brindamos un espacio” en el Parque Industrial, que es un “espacio que trabajamos para fortalecer y desarrollar para seguir potenciando a nuestros emprendedores”. Este espacio tuvo algunas radicaciones después que la secretaria de Energía y Minería realizará una fuerte inversión económica y la Cospec Ltda aportará la mano de obra, para ejecutar las obras necesarias para garantizar la provisión de energía eléctrica, dado que había emprendedores que no podían poner en funcionamiento la maquinaria por la falta de potencia energética.

 

La jefa comunal también destacó “las importantes compras de equipamientos” para “mejorar la prestación del servicio de limpieza y espacios verdes” de la urbana, para lo cual accedió a un crédito de $ 312 millones del Programa de Mejoramiento del Parque Automotor que financia el gobierno provincial, y restituirá en 30 cuotas mensuales y consecutivas, que serán descontadas en “forma automática” de la coparticipación mensual.

 

'
'