Miércoles 07 de mayo 2025

El asado más económico, a 17.500 pesos

Redacción 19/03/2025 - 07.48.hs

En medio de la conmoción que causó en Río Negro el levantamiento de la barrera sanitaria, luego diferido para dentro de 90 días, el diario del mismo nombre, que se edita en General Roca, difundió un informe sobre los precios de la carne, con y sin hueso, en las principales ciudades de la provincia vecina: Viedma, Roca y Bariloche. Se trata de lo que se cobra en mostrador actualmente, con la barrera vigente.

 

Allí se informó que en la zona céntrica de General Roca se consigue el asado con hueso entre 17.500 y 20.500 pesos; osobuco a 8.500 pesos el kilo; 16.800 pesos la costeleta; el vacío varía entre 17.500 y 20.500 pesos; entraña cuesta 20.500 pesos el kilo y bife de chorizo 20.800 pesos; mientras que la colita de cuadril tiene un valor de 17.500 pesos el kilo y el corte más económico, la aguja con hueso cuesta entre 8.500 y 9.500 pesos.

 

En una carnicería ubicada en la zona norte de la ciudad, más alejada del centro, la aguja con hueso cuesta 9.800 pesos el kilo; mientras que los cortes como asado con hueso, vacío y entraña todos tienen un mismo valor: 19.000 pesos el kilo. En tanto, la colita de cuadril tiene un costo de 15.000 pesos el kilo y la costeleta 17.500 pesos, informó el diario Río Negro.

 

Capital.

 

“En Viedma, se registran diferencias de precios si se trata de carnicerías con productos de la zona o aquellas que forman parte de cadenas de supermercados que ofrecen carne procedente de La Pampa”, detalla el reporte respecto de los precios en la capital rionegrina.

 

“En una carnicería dedicada exclusivamente a ese rubro el asado cuesta 17.900 pesos el kilo al igual que el vacío o la colita de cuadril. Un poco más, por 18.900 pesos se consigue el kilo de bife de chorizo y la nalga a 17.000 pesos. Entre los cortes más económicos, la aguja tiene un valor de 8.900 pesos el kilo y el osobuco 7.500 pesos”, informó.

 

En la carnicería de un supermercado, que trae producción de otras provincias como Buenos Aires y La Pampa, el corte más barato era el osobuco, a 9.690 pesos; mientras que el kilo de nalga salía 17.790 pesos; el asado sin hueso 19.400 pesos y el vacío 17.840 pesos. Los cortes más caros eran la entraña (20.540) y el bife de chorizo (22.300).

 

La más cara.

 

En Bariloche, el precio es más elevado que en las otras dos ciudades. El relevamiento indica que dos carnicerías de la zona céntrica, con locales “imponentes y coquetos”, tienen el kilo de asado a 24.000 pesos; el vacío entre valores que van de los 22.000 a los 23.500 pesos; la entraña, de 24.500 a 25.500; y el bife de chorizo, de 21.000 a 24.000. “Un corte económico y similar en precios en carnicerías y supermercado es el osobuco que cuesta entre 11.300 pesos y 12.900 pesos”, añade.

 

En un supermercado de la ciudad turística se destacan promociones: vacío a 13.500 pesos y nalga a 13.690.

 

El doble.

 

El diario Río Negro consultó a dos carniceros respecto de la evolución del precio de la carne en esa provincia. Uno de ellos, Eduardo Valentín, de General Roca, dijo que los precios se mantuvieron esta última semana, pero desde noviembre hay aumentos semanales, incluso dos veces por semana. “Creo que porque se venía el levantamiento de la barrera y los productores ya sabían que esto iba a suceder, por lo que se quisieron adelantar. Ahora se les viene la noche”, advirtió.

 

José Luis Gómez, de la misma ciudad, dijo que espera que haya una baja en el precio con el levantamiento de la barrera. “Tenemos una diferencia del 100% con el centro del país”, afirmó. El comerciante dijo que el último año tuvieron una baja de los clientes en un 50% y de bajar entre 10 y 15 medias res por semana ahora solo bajaba cuatro.

 

'
'