El PRO ante un dilema llamado Medanito: Monsalve evalúa un partido vecinal si se cae la licitación
(25 DE MAYO/ REDACCIÓN).
El proyecto de licitación, lanzado por el gobernador Sergio Ziliotto para renovar la concesión del yacimiento petrolero “El Medanito”, estresa al mundo político de La Pampa. Al PJ le costó alinear a su tropa. Y ahora, también afecta al PRO, donde dos de sus seis representantes aseguran sus votos negativos. Tampoco aceptan el proyecto otros nueve legisladores de la UCR y Comunidad Organizada. Hoy, la cuenta da 19 votos por la afirmativa y 11 por la negativa, cuando la mayoría especial, que necesita para promulgarse, es de 20 manos levantadas.
Allegados al equipo político de Monsalve, le confiaron hoy a LA ARENA que ésta situación ha llevado a reflexiones y evaluaciones de todo el equipo político que permitió que un militante del PRO gestione 25 de Mayo. Admitieron que en las últimas elecciones acompañaron y aportaron votos a nivel provincial, pero que hoy no se sienten correspondidos por sus pares en Diputados. También que eso genera descontento y podría haber reacciones.
Habrá importante movilización.
En los últimos días, tanto del sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa, en la voz de su líder, Marcelo Rucci; y del intendente de 25 de Mayo, Leonel Monsalve, se han conocido mensajes críticos a diputadas y diputados reclamando el lanzamiento de la licitación de concesión de El Medanito.
En 25 de Mayo y toda la cuenca petrolera, hay una tensa espera de acontecimientos positivos que no se dan. Por ello en ésta semana luego de confirmarse una sesión legislativa para éste jueves, se está programando una populosa marcha para manifestarse mañana frente a la Cámara de Diputados en Santa Rosa.
Las tareas organizativas están en marcha. Se sabe que el sindicato de Petroleros aportará unos veinte colectivos a los que se sumarán numerosas camionetas petroleras. En tanto, el intendente Monsalve reveló que también aportarán movilidad en varias combis, y reveló que “los funcionarios viajarán en sus automóviles particulares. También hay vecinas y vecinos que acompañarán la movilización. Aunque no dan números se estima la presencia de entre 1500 y 2000 personas.
En cuanto a la presencia en la sesión, el dato aportado en las últimas horas por LA ARENA de un posible adelanto del inicio de la sesión, hizo que los organizadores revieran el horario de partida. La idea que manejan es que tanto Rucci como Monsalve presencien la sesión en el interior de la Cámara.
Dilema de Monsalve.
El intendente de 25 de Mayo integra las filas del PRO, y hoy es rehén de su propia fuerza política. Sin dudas que haber sido electo para ocupar el ejecutivo de ésta ciudad lo convierte en uno de los dirigentes de mayor relevancia de ésta fuerza en La Pampa. Pero si persiste la negativa expresada por las diputadas de su partido, Celeste Fany Rivas y Noelia Susana Viara, impedirán soluciones para el pueblo y la zona que gestiona, lo ponen en un dilema que deberá afrontar.
Fuentes consultadas por LA ARENA aseguraron que Monsalve está muy disgustado con Rivas y Viara. Y también, que si este jueves se mantienen en su negativa y la licitación no sale, va a tomar decisiones drásticas.
“Si nuestras diputadas no votan la ley, el grupo que acompañó a Leo y Marina –Álvarez-, tomarán medidas con respecto a la continuidad o no en el PRO. Vemos que hay apetencias políticas desmedidas. Acá se ganó con un gran trabajo y los apoyamos en la elección Provincial, cosa que hoy no es recíproca”, expresó una voz cercana al mandatario.
¿Escisión del PRO?
El volumen político de 25 de Mayo es interesante para cualquier fuerza. En los últimos años, la ciudad creció aceleradamente a la sombra del petróleo, y hoy está entre la cinco de mayor población de La Pampa. También en ésta zona se cosechan las regalías petroleras que significan uno de los mayores ingresos económicos de la Provincia y que rebalsa hacia el resto de las localidades.
Cuando a la fuente le preguntamos de qué medidas estábamos hablando, confirmó las sospechas. “Desde hace tiempo venimos hablando de éste ninguneo desde Santa Rosa y de que, quizás, es tiempo de analizar la formación de un partido vecinal”, concluyó la voz.
Artículos relacionados