Jueves 10 de julio 2025

En 25 de Mayo se proyecta una nueva reserva natural

Redaccion Avances 14/08/2024 - 17.32.hs

(25 de Mayo) - Funcionarios provinciales y municipales se reunieron hoy a fin de avanzar en la elaboración de proyectar de una nueva reserva natural. Estaría emplazada a la vera del río Colorado en un sector de bardas donde está ubicado el "Mirador de las Cuatro Provincias". Ya avanzaron en la conformación de un cronograma de tareas.

 

En horas de la mañana, en el edificio comunal, recibidos por el intendente Leonel Monsalve confluyeron la presidenta del Concejo, Marina Alvarez, el subsecretario provincial de Ambiente y Cambio Climático, Fabián Tittarelli, el gerente general del Ente Provincial del Río Colorado, Maximiliano Daranzoff, la jefa de la Agencia de Extensión Rural sede 25 de Mayo, Luján Masseroni, y la técnica de la misma agencia, Carolina Aumassanne.

 

También tuvieron voz funcionarios municipales como el encargado de área de Turismo municipal, Luis Oga; el director de Medio Ambiente local, Nicolás Altamirano Frontalini, la encargada del Area de Espacios Verdes, Irina Noé Rivero, y el técnico asesor de Medio Ambiente, Guillermo Desch.

 

Monsalve dejó claro la posición receptiva de este proyecto. "Para nosotros representa la importancia de revalorizar los recursos naturales en 25 de Mayo", dijo. Y en consonancia, Tittarelli asintió entendiendo que "es importante que cada pueblo tenga un área natural". Destacó "los intereses educativos, recreativos y de conservación", y adelantó "toda mi predisposición a ser parte del proyecto".

 

A su turno, Oga afirmó que esta propuesta, una vez lograda "favorecerá el turismo, el sentido de pertenencia local, los servicios de provisión de bienes, la educación ambiental, entre otros aspectos más".

 

La reserva.

 

Oga le contó a LA ARENA que se trata "de un espacio de unas 140 hectáreas ubicadas entre el Mirador de las 4 Provincias y el río Colorado. Es una zona de bardas y de ribera".

 

También refirió que ese sector pertenece al EPRC, y que "allí, en la barda, funciona un emprendimiento de vuelo que gerencia Pescara quien tiene una tenencia precaria del lugar. La idea es conciliar con todos los actores para poder desarrollar y usufructuar ese maravillo paisaje veinticinqueño".

 

Además reveló que Tittarelli "ofreció el aporte de la presencia de guardaparques para viabilizar la idea de estimar posibilidades para diseñar senderos, y de la cartelería, entre otras cosas".

 

Coincidencias programáticas.

 

Todos los funcionarios participantes se mostraron optimistas y participativos para sumar ideas y alternativas al proyecto. Por ejemplo Tittarelli sugirió la importancia de contar con energía eléctrica y adelantó la posibilidad de gestionar ante el Ministerio de Energía y Minería un sistema de paneles solares.

 

Una idea que prendió fue la de crear un cronograma de tareas, y resaltaron la necesidad de zonificar el área a desarrollar. En la misma orientación avalaron la integración a distintos actores como lugareños, concesionario, empresas, entidades, entre otros.

 

Y también surgió otro detalle avizorado por Alvarez. "Este tema necesariamente tendrá que pasar por el cuerpo deliberativo", apuntó.

 

La charla fue iniciadora de esta propuesta, pero lejos quedaron los participantes de agotar las distintas temáticas. Por ello coincidieron en la necesidad de "reunirnos una y dos veces por mes ya sea en forma presencial o por Zoom".

 

"Es un muy buen inicio. Agradecemos a quienes estuvieron presentes, porque tenemos en claro la importancia y necesidad de trabajan en conjunto para que este emprendimiento sea beneficioso para 25 de Mayo y su gente", concluyó Oga.

 

 

'
'