"En momentos difíciles necesitamos apoyarlos"
(Jacinto Arauz) - Uno de los stands más interesantes que estuvieron presentes en el primer encuentro de artesanos y emprendedores llevada a cabo el sábado en esta localidad, fue el del área de la mujer, dependiente de la Municipalidad de Jacinto Arauz.
Ayer se celebró el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer y previamente a esto, Mariángeles Sequeira, viceintendenta local habló sobre el tema. En principio marcó la importancia del encuentro de artesanos. "Muy contentos de haber recibido tantos emprendedores y emprendedoras de la localidad y de la zona. Nos gusta también que puedan venir funcionarios de la provincia, que podamos articular este impulso para todos los emprendedores en momentos tan difíciles en que necesitamos apoyarlos para que puedan visibilizar sus productos. Que puedan hacerse conocidos, que puedan intercambiar con otros emprendedores".
Sobre el stand instalado en el salón manifestó: "Tenemos un área de la Mujer municipal, tenemos un stand donde hay muchas mujeres trabajando que han hecho una serie de fisonomías en madera para que puedan escribir que puedan poner un mensaje de prevención, de alerta, de trabajo comunitario para prevenir la violencia de género".
"Es un espacio y un momento para poder visibilizar este flagelo de la violencia de género, que todas puedan acercarse todas y todos, para ser parte de esta campaña de sensibilización y concientización. Nosotros trabajamos en forma articulada con la secretaría de la mujer, tenemos a Gabriela (Labourié) que está en la Provincia y como siempre tenemos el contacto acá en el Hospital, en la Comisaría y por supuesto en la Municipalidad con la secretaría de la mujer", agregó.
Impronta.
Por su parte Alejandro Godoy, secretario de Acción Social explicó: "Venimos trabajando desde la gestión de Labourié, ella le quería dar una impronta, dar una participación a los emprendedores, a los artesanos, creamos un espacio, nosotros tenemos en la localidad 'Plaza en Acción' que eso se hace en primavera-verano por el clima".
"A partir de ahí se empezó a trabajar, armar una linda lista de emprendedores y artesanos, surgió un poco todo esto, gracias también a los aportes provinciales como la Ley 2870 tenemos créditos productivos y sociales que acompañan a los emprendedores para que puedan desarrollarse en la localidad. Todas las áreas tienen las puertas abiertas, en Acción Social trabajamos mucho con emprendedores y artesanos, pueden acercarse, llevar alguna propuesta o inquietud y serán bienvenidos", cerró.
Artículos relacionados