Viernes 16 de mayo 2025

Encontraron un carpincho en el Bajo Giuliani

Redaccion Avances 11/11/2021 - 08.24.hs

Este miércoles en horas de la mañana, un carpincho apareció atropellado al costado de la Ruta Nacional 35, en la zona del Bajo Giuliani. El hecho asombró a quienes presenciaron el hecho, ya que se trata de una especie que no es habitual encontrarla en la zona. 

 

El conductor Maxi Galmes, informó a través de redes sociales el hecho: "Los carpinchos se han convertido  en íconos de la defensa de los humedales. Aquí un nuevo registro para La Pampa. Lamentablemente sin vida, a orillas de la Ruta Nacional 35, en el Bajo Giuliani". El subsecretario de Ambiente, Fabián Tittareli, al ser consultado expresó: "Es obvio que se trata de una especie que se encuentra en ambientes acuáticos o de humedal, pero no sabría afirmar si llegó hasta el lugar por sus propios medios".

 

El carpincho es un roedor herbívoro anfibio, que por su tamaño resulta el mayor de los roedores vivientes. Está presente en Panamá y gran parte de Sudamérica, hasta el sur de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. En este sentido, es difícil hallarlo en esta zona pampeana. 

 

Por su parte, Diego Villareal, Biólogo y profesor de Manejo de Fauna en la Facultad de Ciencias Naturales de la UNLPam, expresó a LA ARENA: "Los carpinchos tienen una amplia zona de distribución en Sudamérica, siempre en climas cálidos y asociados a cuerpos de agua dulce. Prolíficos. La Pampa no es, al menos en tiempos recientes, parte de su área de distribución natural. Tal vez en el pasado, en ocasiones de períodos muy húmedos, hayan llegado a algunos sectores de la provincia -depto. Chapaleufú, por ej.- Los ejemplares que se han detectado en tiempos recientes son mascotas que han escapado de sus dueños -como el caso de la zona de quintas en Toay, en que tuvieron que capturar uno en una pileta- o remanentes de grupos traídos a los campos de la provincia, en particular zonas de médanos con cuerpos de agua permanente. La mayoría ya ha desaparecido por caza o falta de hábitat adecuado. El que encontraron muerto hoy en Giuliani debe ser una mascota escapada o algún sobreviviente de los traídos a los campos".

"Creo muy improbable que haya arribado a Giuliani de forma natural. El carpincho ha expandido su área de distribución en las últimas décadas, siendo común encontrarlos sobre la ruta 5, en áreas inundadas, desde Carlos Casares hasta Chivilcoy. También hay en el partido de Guaminí, lo que los ubicaría más cercanos a nuestra provincia, pero no hay muchos cuerpos de agua que faciliten su dispersión hacia Giuliani", finalizó Villareal.

 

Otro carpincho en La Pampa

 

En mayo del año 2019, en la zona del barrio Lowo Che de Toay, se había encontrado otro ejemplar. El hecho en aquel entonces sucedió cuando una familia, alertada por los ladridos de sus perros de una extraña presencia en los fondos de su propiedad, descubrió que un carpincho estaba oculto detrás de unas plantas.

 

El hallazgo se registró en horas de la noche, luego de una desapacible jornada climática, por lo que se supone que el animal se refugió en el lugar, favorecido por el portón abierto por el viento luego de escapar de algún lugar dedicado al mal denominado "mascotismo" o de haber sido abandonado por quienes lo tenían en su poder desde pequeño.

 

'
'