Sabado 05 de julio 2025

“Es hora de ponerle freno a Milei”

Redacción 30/10/2024 - 00.30.hs

A partir del primer minuto de hoy, el Sindicato de Camioneros inició un paro por 24 horas en consonancia con la convocatoria realizada desde la Mesa Nacional del Transporte. “En el marco de esta medida nos movilizaremos en los accesos de Santa Rosa, General Pico y 25 de Mayo. Esto ya no da para más. Le otorgamos un plazo prudencial a este gobierno nacional, como hicimos siempre con todas las gestiones, pero creemos que ya es hora de empezar a ponerle freno a Javier Milei, porque el principal objetivo de sus políticas es la destrucción de los trabajadores”, advirtió Dionisio Ordóñez, secretario general del gremio en La Pampa.

 

A las 9 de la mañana el sindicato de ATE, las organizaciones sociales y otros gremios se movilizarán también haca la Rotonda Ejército Argentino sobre la ruta nacional 35, para apoyar y acompañar la medida de los gremios vinculados al transporte aéreo, terrestre y marítimo.

 

La conducción nacional de ATE, declaró una huelga de tres días que comenzó ayer y se extenderá hasta mañana. “En La Pampa no adherimos orgánicamente al paro activo de 72 horas, pero sí haremos esta jornada de lucha para manifestarnos contra los despidos, las privatizaciones y el modelo de ajuste de Javier Milei”, aclaró la secretaria gremial Liliana Rechimont. Y explicó que “ya hicimos la presentación en la Secretaría de Trabajo y desde las 9 los compañeros y compañeras podrán retirarse de sus lugares de trabajo para participar de la movilización”.

 

De esta manera, “en un marco de unidad”, distintos gremios y organizaciones de la provincia compartirán su actividad de lucha en el acceso sur a nuestra ciudad.

 

“Festejan los despidos”.

 

“Generalmente todos los gobiernos, sin importar el color político, celebran la inauguración de sus obras públicas. Javier Milei, en cambio, festeja los despidos de 70 mil trabajadores y anuncia que ahora va por 100 mil más. Ese es el principal objetivo de su gestión, destruir a la clase trabajadora, reducir los salarios, eliminar nuestros derechos “, añadió Ordóñez. Según el camionero pampeano, “este paro no contempla solo la situación de Camioneros. Hay que frenar a este presidente, porque va contra los jubilados, contra las universidades y contra todos los organismos y empresas públicas”.

 

Y concluyó que “intentamos dialogar, pero el gobierno respondió con represión y le pegaron hasta a los jubilados cuando salieron a manifestarse. Por eso hoy estaremos en la calle y esperamos que los gremios, las organizaciones sociales y todos los sectores populares nos acompañen. Es hora de ponerle un freno a esto”, reiteró.

 

En sintonía con sus palabras, Rechimont anunció que la de hoy será “una jornada nacional de lucha unificada contra los despidos, las privatizaciones y las políticas de ajuste, y en defensa de la soberanía nacional, las empresas públicas y los puestos de trabajo”. La secretaria gremial de ATE hizo también “un llamamiento a los sectores populares y al pueblo de La Pampa para protagonizar una demostración de fuerza contra las políticas de ajuste de Javier Milei”.

 

Movida nacional

 

A causa del paro declarado por la Mesa Nacional del Trasporte, durante todo el día no habrá transporte de mercaderías ni se podrá viajar en tren, subte, avión, taxi ni barcos. La consigna de la convocatoria es “repudiar el proceso de privatizaciones del gobierno y resistir sus políticas de ajuste”.

 

En cambo, sí habrá hoy servicio de ómnibus de media y larga distancia porque la Unión Tranviarios Automotor (UTA) convocó a su propia huelga, para mañana jueves 31 de octubre. Este sindicato, conducido por Roberto Fernández, adoptó esa decisión en el contexto de una conciliación obligatoria que finaliza mañana. Ayer hubo una nueva audiencia en la Secretaría de Trabajo, que terminó sin acuerdo, aunque los referentes sindicales y empresarios se encontrarán de nuevo hoy en forma virtual, con la expectativa de destrabar el conflicto.

 

El paro del transporte será acompañado por las organizaciones que integran la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y coincide con la huelga de tres días iniciada por ATE Nacional. La medida fue adoptada durante la última reunión de la Mesa Nacional del Transporte, cuyos principales referentes son Hugo y Pablo Moyano (Camioneros), Omar Maturano (La Fraternidad), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Juan Pablo Brey (Aeronavegantes) y Pablo Biró (Pilotos de Líneas Aéreas). El objetivo de este plan de lucha es romper la paz sindical con el gobierno y hacer visible el descontento popular con el modelo de ajuste, la pérdida de poder adquisitivo de los salarios y el aumento de tarifas.

 

'
'