Lunes 12 de mayo 2025

Farana pidió esperar datos oficiales para “no tergiversar”

Redaccion Avances 24/01/2025 - 14.13.hs

Hoy, viernes, el intendente de ésta localidad, Guillermo Farana, hizo aclaraciones sobre recientes publicaciones referidas a “supuestas irregularidades en el uso de tarjetas sociales”. El mandatario recordó que fue él quien inició un sumario administrativo, e hizo la denuncia ante Provincia y la Justicia. Y pidió que ”hasta tanto no haya resultados oficiales, solicito no tergiversar información”.

 

En su edición del 31 de diciembre LA ARENA puso en superficie el tema. Entonces, el intendente Farana le confirmó a LA ARENA la situación. Admitió que se enteró de la posibilidad del manejo irregular del Programa social mencionado y dio inicio a los protocolos a fin de deslindar responsabilidades, tales como un sumario administrativo a una empleada de planta que revista el cargo de secretaria municipal de Acción Social, con participación del área Provincial de Desarrollo Social y, también, en la Fiscalía de Victorica.

 

En tanto, desde el Gobierno Provincial también emitieron información sobre el tema. Revelaron que  “investigan probable irregularidad en uso y tenencia de Tarjeta Social Pampeana (Tarjeta Alimentaria) en zona de influencia de Santa Isabel. Y que a esos fines el Gobierno de La Pampa, a través del Ministerio de Desarrollo Social y DDHH, inició una auditoria y un sumario, en Santa Isabel y parajes aledaños, para verificar el uso y tenencia de la Tarjeta Social Pampeana (TSP), a solicitud del intendente local, Guillermo Farana”.

 

Actuaciones Provinciales. 

 

Las actuaciones en Provincia se iniciaron ante el alerta emitido por Farana, quien reclamó una urgente auditoría.  “Tras la sospecha del jefe comunal de posibles irregularidades vinculadas a la tenencia y uso de las TSP, se organizó un procedimiento a través de la Subsecretaría de Planificación y Evaluación de Políticas Sociales”.

 

El operativo se desarrolló los días lunes 16 y martes 17 de diciembre, con la intervención de 18 agentes, quienes auditaron a unos 300 titulares de TSP. “Con especial énfasis en quienes reciben Refuerzo Alimentario Focalizado Extraordinario (RAFE), residentes en Santa Isabel y en los parajes Paso Maroma, Emilio Mitre y La Puntilla”.

 

Los auditores recorrieron personalmente, a veces por teléfono, todo el padrón del Pilquén. “Un equipo técnico-profesional trabajó en territorio durante ambas jornadas, solicitando a las y los titulares la presentación del DNI y la tarjeta física para realizar un cuestionario y corroborar la información, que será utilizada para garantizar la transparencia y el uso adecuado de los recursos destinados a la asistencia alimentaria”, afirmaron.

 

Habría irregularidades. 

 

El Gobierno Provincial ya tiene algunos resultados que se irán conociendo con los días. “De la auditoría realizada se desprenden probables irregularidades en el uso y tenencia de TSP (que es de uso personalizado y sospechan la manipulación de terceros en algunos casos). Las actuaciones serán enviadas al municipio santisabelino y puestas en conocimiento del Ministerio Público Fiscal, ante la posibilidad de que se hubieran cometido acciones delictivas”, adelantaron.

 

“La Tarjeta Social Pampeana es de uso personalizado y que es imprescindible acreditar la titularidad de esta al momento de comprar en cualquier comercio. Asimismo, que está destinada exclusivamente para la adquisición de alimentos. De aquí que nace la responsabilidad también de los comercios, al momento de la realización de la operación de compra y venta de alimentos”, recordaron desde Desarrollo Social.

 

En resumen, del relevamiento, en especial de las irregularidades detectadas, saldrán acciones y decisiones de la Justicia, la Provincia y el municipio. “Provincia actuó con rapidez y hizo una auditoría completa a todas las personas que utilizan la TSP. Estamos esperando tanto los resultados de la auditoría como de las acciones judiciales, después veremos qué camino debemos abordar”, dijo entonces Farana.

 

“Pido no tergiversar” 

 

Hoy, el intendente Farana, emitió un comunicado oficial. Explicó, tal como hizo en diciembre a LA ARENA que “ante información que llegó al Ejecutivo se procedió rápidamente a cambiar de funciones a la funcionaria que estaba a cargo de la secretaría Municipal de Desarrollo Social. Se inició inmediatamente un sumario administrativo para aclarar responsabilidades, con la correspondiente denuncia penal poniendo a disposición de la Justicia toda la información”.

 

También aseguró que “prontamente se solicitó una auditoría al Ministerio de Desarrollo Social, que se hizo en la segunda quincena de diciembre. Esto permitió analizar 372 tarjetas evaluándose algunas inconsistencias aún indefinidas en su totalidad, y por obvia razones las evaluaciones hacen que personal municipal se vea involucrado por compartir espacio laboral”.

 

Y pidió mesura a la prensa. “Como intendente, hasta que no estén tomadas y resueltas todas las actuaciones no puedo oficializar ningún tipo de información, por lo que solicito no tergiversar a fin de evitar exponer a diversas personas hasta que se produzcan resultados oficiales. Desde mi lugar y la municipalidad seguimos poniendo a disposición todo lo que la Justicia nos requiera”, concluyó el comunicado de Farana.

 

'
'