Lunes 12 de mayo 2025

“Fue un año muy intenso”

Redacción 28/12/2024 - 00.17.hs

(General Pico) - Eugenia Forte, concejala piquense del bloque de la UCR, tras el cierre del año legislativo local, destacó que presentaron muchos proyectos, algunos de los cuales seguirán en tratamiento en comisión. En su primer año en la función, trazó un balance positivo.

 

“Fue un año muy intenso. Si bien fue mi primera vez ocupando un espacio, me quedo contenta con todo lo que pudimos construir con el equipo. Fue empezar a moverme en un ambiente al que no estaba tan familiarizada, pero estuvo bueno y pudimos presentar un montón de proyectos”, dijo.

 

La edila radical repasó algunas de las iniciativas del bloque que aún quedaron pendientes de tratamiento, como algunos proyectos referidos a la cuestión del cuidado animal, a la compactación de vehículos y a la ludopatía.

 

“Las proteccionistas fueron las primeras que nos contactaron cuando asumimos la gestión. Las recibimos, las escuchamos, trabajamos un montón sobre cuales sería la mejor respuesta a esta problemática y un proyecto sobre la creación de un consejo de bienestar animal porque vimos que las proteccionistas no eran escuchadas por el municipio por distintos motivos. También presentamos un proyecto para crear un programa de adopción responsable, que es darle un marco legal a las adopciones del refugio y formar una pestaña en la página de la Municipalidad donde se puedan mostrar los animales que están a disposición. Eso volvió con algunas modificaciones del Ejecutivo y esperamos que se vuelva a reunir la comisión”, dijo.

 

Ludopatía y compactación.

 

La concejala del bloque radical recordó que este año trabajaron un proyecto sobre la prevención de la ludopatía en adolescentes, dada por las apuestas deportivas desde temprana edad.

 

“Un profesor nos comentó que en las escuelas los chicos apuestan en los pasillos. Había un montón de información sobre proyectos presentados en otros lugares y nos pusimos en contacto con personas que atravesaron una situación de ludopatía y lo transformamos en un proyecto. La idea es formar un programa de prevención que promocione el buen uso de la tecnología y que instale el tema de la ludopatía. Lo presentamos en abril y todavía está en tratamiento. Es un tema que preocupa y esto es para que los adultos responsables de estos jóvenes se puedan interiorizar”, señaló.

 

Por último, refirió que desde el bloque este año presentaron un proyecto que fue rechazado, que proponía subastar los vehículos secuestrados en los controles de tránsito, que son compactados y vendidos y como chatarra.

 

“La Municipalidad tiene la facultad de compactar o vender la chatarra o rematarlos. El año pasado se compactaron unas 200 motos y algunas estaban en buenas condiciones. La idea era ponerle un límite a esta compactación y que el vehículo esté en condiciones de ser usado, que no se compacte y se remate o que se destine para uso de la Municipalidad o de alguna fundación”, marcó.

 

'
'