Gremios y docentes, en otra marcha de jubilados contra políticas de Milei
Como ya es habitual, las calles de Santa Rosa fueron protagonistas de una nueva movilización encabezada por la Coordinadora de Jubilados y Pensionados de La Pampa. El escándalo de las coimas que involucra a Karina Milei se coló en la protesta, con cánticos alusivos.
Luego de que la Cámara de Diputados ratificara el veto presidencial al aumento de las jubilaciones y la prórroga de la moratoria, un nutrido grupo marchó desde la Plaza San Martín hasta la sede del PAMI y de la Anses. "Hoy con mayor fuerza expresamos nuestro repudio a las políticas crueles, hambreadoras y genocidas del gobierno nacional. Un gobierno corrupto que dice que no hay plata, pero no aclara que para quien no hay plata es para el pueblo, mientras sus integrantes y sus cómplices se enriquecen", expresaron en la previa a través de un comunicado.
La concentración estuvo pautada, como siempre, para las 17.30 y la movilización comenzó pasadas las 18. Aumento de emergencia, medicamentos sin cargo y moratoria, siguen siendo los principales ejes de la protesta.
En esta oportunidad, se sumaron gremios como ATE y sectores del peronismo, como militantes de Convergencia, y también representantes de otros sectores duramente golpeados por las políticas de ajuste que impulsa el presidente Javier Milei. Uno de ellos son los docentes universitarios, que cerraron ayer un paro de 48 horas en reclamo de un aumento salarial. También estuvieron presentes científicos del Conicet e integrantes de la comunidad universitaria, como la Juventud Universitaria Peronista. Su presencia no es casual, la Ley de Financiamiento Universitario fue aprobada en el Congreso pero desde Nación anticipan que será vetada, al igual que las otras iniciativas.
Mientras la columna avanzó por la avenida San Martín, se escucharon cánticos donde cuestionaban a Karina Milei y el escándalo de las coimas en la que se vio vinculada a raíz de la publicación de una serie de audios. "Alta coimera, Karina es alta coimera", cantaron con el ritmo de la canción popular "Guantanamera". Se trata de una versión, que se viralizó recientemente en redes sociales, que fue presentada en el espacio de "jingles" que posee el programa de Pedro Rosemblat en el canal de stream Gelatina.
Artículos relacionados