Viernes 04 de julio 2025

"Hay que encolumnarse atrás de Berhongaray"

Redacción 22/05/2023 - 00.55.hs

A una semana de haber sido elegido intendente de Ingeniero Luiggi -tras 32 años de gobiernos peronistas- Gustavo Salvadori (UCR) dialogó con LA ARENA, y destacó la conducción provincial de Martín Berhongaray, la importancia de darle espacio a la juventud, y retomar algunas políticas de Oscar “Cabocha” Zanoli, positivas para la localidad.

 

“Se ganó la provincia porque apostamos a una transformación en cuanto al a la lista, priorizando a la gente joven, de trabajo. Una lista de renovación, de gente nueva, también con independientes. Se trabajó muy bien, ya desde la interna que tuvimos con el PRO”, dijo Salvadori. Y señaló que esa renovación y la apuesta a la gente joven se dio a nivel provincial con la candidatura de Berhongaray.

 

“A Martín lo conozco desde que era diputado provincial, siempre he tenido su apoyo cuando lo necesitamos, siempre fue de visitar la localidad, cuando había reclamos, él siempre estuvo. Por eso creo que fue fundamental a nivel provincial que él fuera nuestro candidato a gobernador, me pareció espectacular”, aseguró.

 

Y enfatizó que “se merecía ganar la provincia, porque la apuesta era muy importante, los proyectos, y lo que proponía sé que lo iba a cumplir, hubiese sido muy bueno para la provincia. Más allá de perder, realmente la gente respondió. No se llegó, pero faltó muy poco”.

 

“Creo que en él se tiene que encolumnar un radicalismo unido para lo que viene. De mi parte y de mi grupo de trabajo, es lo que vamos a hacer. Creo que Martín, en una elección tan cercana a llegar a ser gobernador, la gente respondió por él, entonces no podemos buscar otra cosa. Sé que ha hecho siempre un buen trabajo", dijo.

 

Sin promesas.

 

Respecto a la elección en Luiggi, Salvadori dijo: “habíamos recorrido todo el pueblo, casa por casa, con una llegada en cuanto a la realidad, a lo que uno enfrenta, y no hacer promesas que sabemos que por ahí no podemos cumplir. No decir nada que no estuviéramos seguros de poder hacer”.

 

“Veníamos de no estar en el gobierno 32 años, entonces salir a prometer cosas hubiese sido injusto para la gente, es como mentirle. Nosotros fuimos con la verdad, y con trabajo, la lista está toda compuesta por gente de trabajo, salvo las maestras, nadie trabaja en el Estado”, dijo.

 

Respecto a los pedidos de la gente, y las prioridades de cara el gobierno municipal que afrontará desde el 10 de diciembre, Salvadori señaló que “el reclamo de la gente siempre es el laburo. Las ayudas, existen pero más que nada por temas de salud, es lo primordial. También por tema de alimentos, algo que nos sorprendió es que por primera vez en la historia en Luiggi hay un merendero. Eso no existía en el pueblo”.

 

Buena relación.

 

“Yo no soy un crítico de los gobiernos anteriores en cuanto a lo local, tengo buena relación con todos. Tenía una muy buena relación, más allá de las diferencias partidarias, con Oscar Zanoli, he sido concejal en la época de él y la verdad que dialogábamos mucho. Me dolió mucho lo que le pasó”, aseguró.

 

“El hizo un movimiento importante ayudando al privado, con el tema de los créditos y todo eso es bueno, creo que hay que volver a rescatar esas políticas. También hay que trabajar mucho con cooperativismo para generar puestos de trabajo”, añadió.

 

Asimismo, dijo que “en la parte laboral tenemos buenos proyectos, empresas con las cuáles hay que hacer un seguimiento y un control de lo que necesiten para salir adelante. Apoyar a ese sector privado, para que genere empleos y apoyarlo en cuanto a acompañar con el tema de los impuestos, créditos, todo eso lo tenemos muy claro y tiene que ser así, para que Luiggi vuelva a ser lo que era”.

 

Salvadori señaló que “algo que me sorprendió en el último tiempo, es que dejaran de visitar las casas de las personas, sobre todo en cuanto a lo social. Que dejaran de estar ahí en un relevamiento de casa por casa, porque más allá de los datos que puedas tener de la tarjeta Alimentar, hay que ir a la casa y hablar con la gente. A Patricia (Lavín) la conozco desde cuando era asistente social, tengo buena relación, pero esas cosas me sorprendieron", concluyó.

 

'
'