Viernes 27 de junio 2025

Hay que tomar el toro por las astas

Redacción 06/02/2025 - 00.24.hs

Señor Director:

 

Ante el grave problema que enfrenta la localidad de Victorica en materia de agua corriente y potable emitimos nuestro fuerte reclamo a efectos de que las autoridades a las que corresponde solucionar y ponerse al frente del problema planteando con vehemencia que es evidente que el paso del tiempo, el enquistamiento y la falta de renovación en materia de ideas nos han traído hasta aquí.

 

Es harto conocido que cuando una “cuadrilla” de inoperantes se hace cargo de una responsabilidad que no afronta, con recursos escasos dedicados al mantenimiento de infraestructura, la debacle está a la vuelta de la esquina. Y también ocurre, cuando el operador del servicio se diversifica, máxime en materias tan disímiles como son el abastecimiento de recursos hídricos y la distribución del fluido eléctrico.

 

Principalmente, porque este último ha sido forzado por la política del gobierno central a abarcar zonas tan distantes con problemas tan disímiles y generalmente con recursos escasos y precios subsidiados, que es lo mismo que decir a precios puestos a dedo y sin renovación de la infraestructura y tecnología adecuada. Y además desnaturalizando por completo las bondades del cooperativismo, que consiste (en el caso de la Cooperativa de Victorica, en su faceta original) en prestar el servicio eléctrico a valores de costo real y distribuyendo el precio total entre los cooperativistas o socios.

 

Pero volviendo al tema que nos ocupa, el de la falta de infraestructura en el servicio de agua corriente y potable, vale remarcar que –en nuestra opinión- esta distribución inadecuada de funciones para servicios tan diferentes ha sido el problema central por la despreocupación en guardar o preservar y, a través de las debidas amortizaciones reservar recursos materiales y humanos para reponer por obsolescencia, desgaste y demás conceptos por los cuales un sistema puede entrar en crisis. Dicho en términos caseros, quien no prevé recursos en su entorno familiar por si la cañería falla, llegará a un punto donde tendrá que manejarse con baldes para solucionar el problema.

 

Esto tan fácil de entender no ha sido atendido y en todo caso manejado arbitrariamente durante décadas, ignorando las reglas del buen administrador.

 

Y siendo que este problema que enfrenta la localidad, por estar en una zona de recursos críticos y muy escasos, además, requiere de una exploración permanente en busca de los mismos. Esto, debido a que como podrán explicar mejor los entendidos se supone que tienen que ser usados criteriosamente y sin dilapidación de ningún tipo.

 

Por lo tanto, esta faceta también demanda inversiones y nuevas tecnologías, amén de ir pensando que la localidad, de no pensar soluciones a largo plazo, quedara expuesta la falta de expansión y desarrollo porque el agua es factor de asentamiento de comunidades.

 

Si lo sabrían nuestros ancestros que se instalaban siempre cerca de las lagunas.

 

Por lo dicho y lo mucho que resta por decir es que es menester que las autoridades tomen el toro por las astas, retomando el control natural de la responsabilidad, rescindiendo la concesión a la cooperativa y de este modo, con profesionales y gente idónea, enfrentar el problema de la hora y solucionar con urgencia este tema, que traducido a lenguaje sencillo consiste en una cifra ínfima con relación a los últimos gastos encarados por el municipio.

 

Con la ayuda privada, que por mucho que se valore, no es ni corresponde que sea el paliativo para un tema que tiene que ser solucionado por quienes han sido puestos en el cargo para afrontarlo con responsabilidad, no por un día ni dos, ni por circunstancias del momento, sino mientras ocupan el cargo y que sus actos trasciendan más allá del tiempo que ocuparon el mandato, no por su inoperancia, sino por su sapiencia y desempeño.

 

Continuaremos opinando y exigiendo el cumplimiento de las funciones hasta tanto este problema del ahora se solucione, sin dilaciones y explicaciones vanas.

 

Nuestra recomendación: “Si no están preparados para esto, renuncien y dejen el cargo a personas que puedan suplirlos con conocimiento, dedicación y mayor responsabilidad”.

 

No sirve victimizarse y decirse que enfrenta una campaña política opositora, al menos no es mi caso, donde la opinión es libre y con un solo interés, que es el que surge de todo lo antedicho. Máxime cuando se lleva tantos años en el cargo y sin atender responsablemente el tema que nos ocupa.

 

No es que embarro la cancha/solo observo al detalle/no quisiera que me callen/por más que grite la chancha/hay que enfrentar con altura/y opinando con mesura/sin ánimo de revancha,/pesimismo, ni arrogancia.

 

Luis Maldonado

 

DNI: 11.831.427

 

'
'