Homenaje a “Golepa” y al “Brujo”
El Club Argentino de Santa Rosa les hizo un homenaje a dos reconocidos ex boxeadores de nuestro medio. Luis Horacio “Golepa” Cabral y su hermano Juan Roberto “Brujo” Cabral fueron exponentes de un momento glorioso del pugilismo pampeano.
La comisión directiva de la entidad de Villa Tomás Mason está integrada por Oscar Lezano como presidente, y lo acompañan en su gestión Marta Díaz, Hugo Sombra, Grisel Cogo, Enrique Vázquez, Mónica García, Ana Ricciardi, Pepo Giménez, Juan Campos, Dalberto Torino y Mario González.
El club lleva adelante una gran cantidad de actividades deportivas y sociales, y se encuentra en la etapa de construcción de un polideportivo precisamente enfrente de su actual sede en Antártida Argentina y Gobernador Duval.
En ocasión de realizarse el último festival boxístico, la comisión decidió reconocer a dos deportistas muy queridos de la ciudad.
“Golepa” fue un referente con su fino estilo de boxeador. Rápido, con grandes condiciones técnicas, le ganó a los mejores de su época, incluyendo a “Ardillita” Aranda, “Gatiquitica” Lucero, Héctor Pace, Carlos Aros y Vicente Derado; entre otros. Paradójicamente, aunque demostraba ser el mejor en su categoría nunca le dieron la chance de pelear por el Campeonato Argentino –por entonces con el Sudamericano y el título Mundial- los únicos que existían lo que lo hacían aún más importantes.
Campeón sin corona.
¿Por qué? Dicen los que dicen saber que dos triunfos consecutivos que “Golepa” consiguió frente a Juan Carlos Aranda –uno de ellos en el Luna Park de Buenos Aires- causaron el desagrado de quien manejaba el boxeo en ese entonces: al parecer “Ardillita” era apadrinado por Juan Carlos Lectoure y eso le cerró las puertas a Cabral para pelear por el cinturón que hubiera merecido. Sí se dio el gusto, como aficionado, de consagrarse en Río de Janeiro como campeón Latinoamericano. Hizo en total 56 peleas como amateur y 71 en el campo rentado.
Casado con Mirta Del Monte (tienen tres hijos), “Golepa” vive hoy a un par de cuadras del Club Argentino.
En el caso de su hermano, “Brujo” Cabral, fue campeón argentino amateur, y después en el profesionalismo redondeó una gran campaña, venciendo entre otros a Simón Escoba, “Palito” Magallanes y se anotó su mejor victoria frente a Patricio Díaz que era campeón argentino. Un combate que se hizo sin que aquel arriesgara su título.
“Brujo” se casó con su novia de la juventud, María del Carmen Rodríguez (alguna vez reina en el mismo Club Argentino), con quien tuvo tres hijos.
Lustrabotas y canillitas.
Pero además los Cabral son muy populares porque fueron de esos pibes que revoloteaban en el centro de la ciudad –en las confiterías “El Aguila” , “El Itapé” y “La Capital”- con su cajoncito de lustrar zapatos. Y también fueron canillitas, hasta que el boxeo les dio la gran oportunidad.
“Golepa” se retiró después de muchos años en la Administración Pública Provincial (trabajó en Equipos y Talleres y era chofer de uno de los micros de Bienestar Social), y “Brujo” después de trabajar en una empresa de venta de gas (privada) se jubiló como portero de la Escuela 143.
Hicieron de todo un poco, fueron grandes boxeadores, formaron sus familias y hoy son personajes queridos de Santa Rosa. El Club Argentino les rindió homenaje porque, eso sí, consiguieron el título más preciado, el que no se otorga en ninguna universidad… son verdaderos dos campeones de la vida.
Artículos relacionados