Viernes 09 de mayo 2025

Inauguraron un CDI en Toay

Redacción 11/03/2025 - 00.14.hs

El gobernador Sergio Ziliotto y el intendente Ariel Rojas encabezaron la inauguración del nuevo Centro de Desarrollo Infantil "Coco Zalazar", ubicado en Saavedra 850, en el barrio El Chaparral de Toay. El espacio lleva el nombre de un ex trabajador de la institución, que dejó una huella imborrable en la comunidad educativa.

 

Este espacio se convierte en el número 50 en la provincia y el segundo en la localidad. La finalización de esta obra forma parte de una política de continuidad impulsada por la gestión provincial, que decidió concluir 16 centros infantiles cuya construcción había sido abandonada por Nación.

 

El CDI fue construido por una empresa local con financiamiento del gobierno pampeano, “garantizando infraestructura de calidad para el desarrollo y bienestar de niños y niñas de 45 días a 2 años inclusive”, destacaron.

 

En un emotivo reconocimiento, el nuevo espacio fue nombrado en honor a ‘Coco’ Zalazar, ex trabajador de la institución.

 

Durante el acto, Ziliotto destacó la importancia de la educación pública como base del desarrollo social y económico: "Uno de cada cuatro pampeanos forma parte del sistema educativo público. Eso nos permite sostener un nivel de vida y formación distintivo a nivel nacional. No es casualidad que, según datos de Naciones Unidas, La Pampa sea la provincia con mejor desarrollo humano del país", enfatizó.

 

El mandatario resaltó que el CDI es parte de un modelo educativo integral, que brinda contención y enseñanza hasta la finalización del ciclo secundario, con una articulación directa con la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) para garantizar oportunidades de formación superior.

 

En este marco, Ziliotto subrayó el rol del Estado en la obra pública, sosteniendo que debe intervenir cuando el sector privado no puede garantizar el acceso a derechos esenciales.

 

"No se trata de Estado o mercado, de lo público o lo privado. Es la conjunción de ambos. Pero cuando el privado no puede estar porque no encuentra rentabilidad económica, el Estado debe garantizar rentabilidad social, mejorando la calidad de vida de la gente", afirmó.

 

Respuesta.

 

Por su parte, el intendente Ariel Rojas resaltó el valor de la obra y su origen en el Consejo Educativo, un espacio de diálogo ciudadano donde se identificó la necesidad de contar con un segundo CDI en Toay.

 

"Este proyecto se gestó hace muchos años en respuesta a la comunidad. Se inició con financiamiento nacional, pero finalmente fue el Gobierno provincial quien asumió la responsabilidad de concluirlo", explicó.

 

Por otro lado, el jefe comunal expresó la solidaridad de Toay con los vecinos de Bahía Blanca, tras la difícil situación que atraviesan, y llamó a construir políticas desde una visión colectiva y humanitaria.

 

"Es momento de mirar hacia adelante, de trabajar juntos y de poner las necesidades de la gente por encima de cualquier interés político. La verdadera transformación se logra con compromiso y acción", concluyó.

 

Apoyo para Ziliotto.

 

En el acto de ayer en la apertura del CDI de Toay llamó la atención el cartel que desplegaron desde la comuna local en apoyo al gobernador Sergio Ziliotto, en sintonía con la carta de apoyo que firmaron 80 intendentes de la provincia para respaldar el mensaje del mandatario en la apertura de sesiones legislativas, el 1 de marzo en la Legislatura.

 

'
'