Viernes 27 de junio 2025

Juventud del PRO impulsa un frente con los libertarios

(Catriló) - El presidente de la Juventud de Pro La Pampa, el concejal catrilense Bautista Cestac Cufré, dijo que está de acuerdo en que su espacio conforme una alianza con la Libertad Avanza de cara a las elecciones legislativas de este año. "Fuimos los primeros en apoyar la elección de Javier Milei", señaló y agregó que pensando en 2027, en la provincia se debe crear “un gran frente” para "terminar con el poder peronista y ser gobierno".

 

Cestac Cufré, presidente del Concejo Deliberante de Catriló, en diálogo con LA ARENA habló del posicionamiento que tienen los jóvenes del PRO en la provincia y a nivel nacional. Señaló al diputado nacional Martín Ardohain (presidente del espacio en La Pampa) como el líder actual en la provincia.

 

"Trabajamos para que gane Milei".

 

El entrevistado dijo que hoy Milei "representa el cambio profundo que la sociedad pedía en la política argentina. Desde el PRO compartimos muchas de sus propuestas, que son banderas que nosotros también levantamos, como la reducción del gasto público, la apertura económica, la baja de impuestos".

 

"También entendemos que ese plan tiene que venir acompañado de un equipo y de una construcción para que los cambios perduren en el tiempo y que esto no se convierta en un péndulo a la hora de gobernar entre el kirchnerismo y la oposición. En esto el PRO puede sumar mucho al gobierno", señaló.

 

Consultado si hoy son parte del gobierno de Milei, indicó: "Como jóvenes PRO, trabajamos mucho para que Patricia (Bullrich) sea Presidente porque ella era nuestra candidata. Sin embargo, ni bien quedamos afuera del ballotage, en octubre del 2023, fuimos de los primeros en apoyar la elección de Javier Milei. Ese apoyo se materializó no solo en un comunicado, militamos y fiscalizamos la boleta de LLA en toda la provincia".

 

"Un gran frente".

 

El entrevistado manifestó que está de acuerdo con Mauricio Macri y otros dirigentes del PRO en conformar una alianza con LLA. "Sí, estoy de acuerdo con Macri y otros dirigentes de que el PRO debe ir en alianza con LLA y La Pampa no puede ser la excepción".

 

En ese armado, también cree que deben sumarse los radicales y otros espacios de la provincia, incluso aquellos que en las últimas elecciones generales no formaron parte de Juntos por el Cambio. "Hay que sumar a todos los que quieran estar del lado del cambio, pero de verdad. Porque después hay legisladores que entran por la alianza opositora y votan con el kirchnerismo. Eso (el espacio K) tiene que ser el límite.

 

Pensando en las legislativas de este año, Cestac Cufré aclaró que armar una alianza "no significa que el PRO deba ceder en las candidaturas. Por el contrario, el PRO tendrá candidatos. En nuestro partido político hace muchos años que se preparan a futuros dirigentes".

 

"Hoy en PRO La Pampa tenemos muchos referentes en el interior y jóvenes que pueden encabezar la lista. La renovación es esencial en estos tiempos para no caer en lo que han caído partidos tradicionales, donde los mismos apellidos se reparten los cargos entre ellos. Vamos a tener candidatos y nombres nuevos en la boleta".

 

-¿Tienen diálogo desde la Juventud del PRO en La Pampa con la LLA?

 

-Sí, como todos los espacios que comparten ideas y que piensan un trabajo conjunto para lo que resta del mandato y posterior a ello.

 

-¿Hay interna del PRO, y quién lidera el espacio hoy en La Pampa?

 

-El PRO La Pampa sufrió una fuerte interna en el 2023 que vino de la mano con la interna nacional entre (Horacio Rodríguez) Larreta y (Patricia) Bullrich. En la actualidad hemos podido volver a trabajar juntos e incluso se renovaron las autoridades partidarias con una lista de unidad. En ese sentido, elegimos a Martín Ardohain como presidente del partido y como tal, hoy es el líder del partido en La Pampa.

 

-¿Estás de acuerdo con un frente de varios espacios para 2027?

 

-Hay una gran oportunidad para cortar con el poder peronista en La Pampa que a lo largo de 40 años se armó de un sistema a costillas del Estado, que lo perpetúa en el poder. La oportunidad está, depende de que todos dejemos intereses de lado para armar un gran frente que permita a la oposición gobernar La Pampa por primera vez desde la vuelta de la democracia. Pero también implica tener un plan de gobierno acordado, porque ganar para hacer lo mismo de siempre no sirve. Nuevamente, los desafíos actuales requieren de ideas y liderazgos modernos.

 

'
'