La FIA investiga dos ministerios por muerte de Antonella Villalba
La Fiscalía de Investigaciones Administrativas (FIA) abrió una investigación por presuntas deficiencias en el abordaje del caso de Antonella Villalba, la joven madre que se quitó la vida el 8 de diciembre de este año en una vivienda que ocupaba en Toay. La búsqueda apunta a revelar si hubo irregularidad o ilícito por parte de funcionarios provinciales.
La FIA subió la resolución en su perfil de Facebook y allí se detalla que la investigación quedó a cargo de la fiscala adjunta Gabriela Tebernero, quien envió oficios con pedidos de informes a distintas áreas de los ministerios de Salud y de Desarrollo Social de la Provincia como así también a la Defensoría de Niñez y Adolescencia.
Desde la Fiscalía aclararon que no tienen competencia para iniciar una investigación respecto a las posibles responsabilidades de funcionarios del municipio de Toay, justamente donde residía Antonella.
Vale recordar que la denuncia fue presentada el 17 de diciembre por la Asamblea Autoconvocada contra el Ajuste de Milei, integrada por distintas organizaciones y colectivos sociales, quienes solicitaron se investigue la responsabilidad del Estado, tanto el municipal como el provincial, ante la sospecha de que no le brindaron la ayuda y contención necesaria a la joven.
En la denuncia presentada se apunta al intendente de Toay, Ariel Rojas; la directora de Acción Social de Toay, Andrea Arteaga; el defensor de Niños, Niñas y Adolescentes de La Pampa, Juan Pablo Meaca; el director de Niñez y Adolescencia de La Pampa, Rodrigo Lofvall; el ministro de Salud, Mario Kohan; y el subsecretario de Salud Mental y Adicciones, Martín Malgá.
Antonella tenía 26 años y dos pequeños hijos. Su situación se transformó en noticia en junio de este año cuando junto a otra joven ocuparon dos casas de barrio debido a que no contaban recursos para pagar un alquiler. Estaban en una clara situación de vulnerabilidad social.
“Creemos que hubo incumplimiento de deberes de funcionarios, abandono de persona, vulneración de derechos, trato discriminatorio y desigual, criminalización y judicialización ante la falta de vivienda”, argumentaron quienes presentaron la denuncia.
Abrumada.
Antonella fue encontrada sin vida en una precaria casa del barrio “Los Profesionales”, que había ocupado hace seis meses. Si bien la policía demoró preventivamente a su pareja, quien la encontró gravemente herida y habría intentado reanimarla mediante maniobras de RCP, la Fiscalía investigó el caso como presunto suicidio. El hombre, de 27 años, no fue involucrado en la causa.
Según la hipótesis principal del caso, la mujer se quitó la vida, abrumada por la difícil situación personal y familiar que atravesaba. De todos modos, personas cercanas al caso confirmaron a esta redacción que la pareja sostenía “situaciones de violencia sistemática” aunque Antonella había decidido “no presentar denuncias formales por temor a perder la tenencia de sus hijos”, ya que enfrentaba una causa judicial patrocinada desde la Municipalidad de Toay.
Artículos relacionados