Jueves 10 de julio 2025

La oposición negocia por un frente a contrarreloj

Redacción 10/07/2025 - 09.00.hs

La oposición avanza hacia la conformación de un frente en La Pampa de cara a las elecciones legislativas de octubre. La negociación entró en terreno de definición, debido a que en semanas vence el plazo para su presentación ante la Justicia.

 

"Aún son conversaciones informales e incipientes". Así lo definió ante la consulta de LA ARENA una de las personas encargadas de llevar adelante los diálogos en representación del PRO.

 

En el radicalismo opinan en sintonía, aunque ponen el foco en los plazos. "Se viene hablando entre las distintas fuerzas políticas, pero no hay definiciones todavía. Quizás la semana que viene, porque no queda tanto tiempo. La fecha límite es el 7 de agosto", precisaron.

 

El Comité Provincia cumple con el mandato de la Convención y mantuvo contactos con el PRO y el MID. Eso serían los partidos que integrarían la alianza, una reedición de lo que alguna vez fue Juntos por el Cambio.

 

La incógnita es el lugar que ocupará La Libertad Avanza en este escenario. Dentro de la UCR hay quienes entienden que lo que ocurrió en Provincia de Buenos Aires, donde el macrismo cerró con los libertarios, "no afectaría al resto de las provincias. El PRO y el radicalismo, a nivel nacional, dieron vía libre a cada provincia para que arme la mejor estrategia electoral de acuerdo a su realidad".

 

Sin embargo, en La Pampa el partido que conduce Martín Ardohain definió apostar a un "frente amplio", que incluya a Comunidad Organizada y La Libertad Avanza. En cambio, el radicalismo le cerró la puerta a sumarlos a un espacio electoral.

 

Escenario.

 

La idea de un gran espacio opositor siguen estando lejana a los ojos de los armadores, debido a que el sector libertario "viene con la bajada de la boleta violeta, con La Libertad Avanza encabezando. No acuerdan imponen". Por eso, el escenario que se baraja es de una alianza PRO-UCR por un lado, y La Libertad Avanza por el otro.

 

Los tiempos también apremian, porque es necesario cerrar acuerdos para que luego den los plazos para realizar la elección interna, que servirá para dirimir las candidaturas ante la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO). La misma, que se encamina a ser inevitable y nadie la descarta, deberá llevarse a cabo antes del 17 de agosto, fecha límite establecida por el cronograma electoral para registrar la nómina con los postulantes que representarán al espacio en las generales de octubre. "No queda tanto tiempo", enfatizaron las fuentes consultadas.

 

En esta oportunidad, la provincia renovará tres bancas, de las cuales dos corresponden actualmente a la oposición: la de Martín Maquieyra (PRO), que no buscará la reelección, y la de Marcela Coli (Democracia por Siempre-UCR), que suena como posible candidata. El peronismo pone en juego el lugar de Varinia Marín.

 

'
'