“La situación del país nos aisló un poco”
La agrupación Encuentreres, un grupo de mujeres y diversidades de Santa Rosa, organizó una jornada de encuentro y talleres, en el Colegio Normal. La jornada se dió debido a la situación económica actual, que no le permitió a las personas que integran el grupo, asistir al Encuentro Plurinacional de Mujeres y Disidencias que se realiza estos días en Jujuy.
Durante la jornada de ayer se realizaron diversos talleres: uno de Derechos sexuales reproductivos y no reproductivos y aborto, con la participación del Foro Pampeano por el aborto legal, seguro y gratuito y Socorro Santa Rosa. El segundo taller fue de Salud Mental, con participación de Pampa Trans y Abrazar la vida. Un taller de Violencia de Género, del que participaron la Colectiva RILA (Red de identidades lésbicas autoconvocadas) y la periodista Cintia Alcaraz. Finalmente, un taller de Educación Sexual Integral que contó con la participación de Eli Gadán, activista de Pampa Trans diplomada en ESI.
Organización.
Débora Ibarra, una de las organizadoras de la jornada, le dijo a LA ARENA que “el grupo viene organizándose desde 2022 para viajar al Encuentro Plurinacional que se hace todos los años. En 2022 viajamos a San Luis y el año pasado nos organizamos para ir a Bariloche, realizando distintas actividades. El grupo se formó para poder asistir y que la situación económica no sea un limitante”.
“Pasamos todo el año haciendo actividades, entre ellas una fiesta diversa que es abierta para la comunidad. Pero la situación económica actual es más complicada de lo que esperábamos, y se hizo muy difícil poder asistir, más teniendo en cuenta que al ser en Jujuy, la distancia era mucho más larga, eran más los días que había que pedir en el trabajo”, detalló.
Ante la imposibilidad de viajar, Ibarra dijo que “nos había puesto muy tristes darnos cuenta de que no podíamos viajar, y hace más o menos dos meses nos pusimos a pensar en que estaría bueno por lo menos encontrarnos acá. Primero lo pensamos dentro del grupo, para encontrarnos internamente, hablar en qué está cada grupo porque la situación que estamos atravesando en el país nos aisló un poco y por lo menos poder juntarnos, charlar en qué anda cada uno, nos pareció interesante”.
Talleres e invitados.
Ibarra explicó que de allí surgió la idea de abordar distintas temáticas, “y de ahí se fue pensando en que sea algo más abierto, lo fuimos formando, con talleres, invitamos a otras organizaciones, como el Foro por el Aborto, Socorro, empezaron a surgir más ideas, y se armó esta linda jornada que dura todo el día, la terminamos con una Fiesta Diversa en un bar de la ciudad”.
“Al mediodía hicimos una olla popular de guiso vegano, también como contraposición de este gobierno que lo que quiere es toda la individualidad posible, nos encontramos y comemos juntos”, concluyó.
Artículos relacionados