Lunes 30 de junio 2025

La transformación de Canuto, distinguido en largometrajes

Redacción 21/11/2024 - 00.37.hs

El filme La transformación de Canuto, de Ariel Kuaray Ortega y de Ernesto de Carvalho, obtuvo el primer premio en la Competencia Nacional de Largometrajes de la octava edición del Festival de Cine de General Pico que culminó anoche y fue organizada por la Asociación Italiana XX de Septiembre. La gala de premiación se llevó a cabo en la sala del Cine Teatro Pico ante un importante marco de público.

 

Durante la semana que duró el festival se proyectaron más de 50 películas, entre ellas 11 cortos que integraron la muestra pampeana. Además, hubo una muestra de cine infantil, una sección de "rescate" de películas históricas y charlas y encuentros escolares en los cuales se proyectaron los trabajos realizados por estudiantes de los colegios del medio.

 

José Luis Angelucci, presidente de la entidad organizadora, encabezó la gala final. También participó de la jornada de cierre la intendenta Fernanda Alonso, la vicegobernadora Alicia Mayoral, el secretario de Cultura provincial, Pablo Lucero, los miembros del jurado y de la organización, representantes de las diferentes películas que se proyectaron y demás autoridades locales.

 

En la competencia nacional de cortometrajes, la película La transformación de Canuto, de Ariel Kuaray Ortega y de Ernesto de Carvalho se quedó con el primer premio. Además consiguió el premio del público. El jurado consideró que se trata de un filme "muy complejo" con una estructura muy sofisticada pero también muy alegre. Además, en esta categoría el jurado le otorgó una mención a "Los tonos mayores", de Ingrid Pokropek.

 

Más premiaciones.

 

Además, en la competencia nacional de cortometrajes, el primer premio fue para Insomnio doméstico, de Verónica Balduzzi. El premio del público fue para Imágenes para Nina y el árbol, de Ana Comes.

 

En tanto, el filme Cristalmente, de Sebastián Ayerra, consiguió el primer puesto en la competencia regional de cortometrajes. En esta categoría, la película R 12, de Facundo Aybar, obtuvo el premio del público.

 

La organización también premió al mejor corto de los 11 pampeanos que fueron parte de una muestra especial. En este caso, el filme Aguada, de Julián Ravera y de Guillermo Urbina fue el elegido y se adjudicó un premio de 250 mil pesos que otorgó la Cámara de Diputados de La Pampa.

 

En el cierre de la gala, Angelucci agradeció la participación de cada uno de los cineastas y destacó que el festival se pudo hacer pese al contexto económico que se atraviesa. También destacó que edición tras edición, la asistencia de público es mayor, como así también, la presentación de trabajos provinciales. Tras la gala de premiación, se cerró el Festival con la proyección de "Vinci, cuerpo a cuerpo", de la realizadora piquense Franca González.

 

'
'