La UCR define el lunes y Coli se encamina a ser la candidata
La actual diputada nacional, Marcela Coli, se encamina a ser la elegida por la Unión Cívica Radical como su candidata para las elecciones legislativas de octubre. La definición se tomaría este lunes y, en caso de confirmarse, la veinticinqueña intentará renovar su banca por cuatro años más.
Tal como informó LA ARENA, la falta de un candidato en el radicalismo venía retrasando la posibilidad de sellar un acuerdo con el PRO para la conformación de una alianza de cara a los comicios. La situación entraba en etapa crítica, debido a que queda menos de una semana para que venza el plazo para presentar los frentes ante la Justicia Electoral, el cual está fijado para el 7 de agosto.
Pese a ello, las fuentes partidarias consultadas por este diario anticiparon que el escenario más viables es la concreción de un frente entre la Unión Cívica Radical (UCR) y el PRO, en lo que muchos han calificado como una reedición de Juntos por el Cambio.
La falta de un candidato que pueda aglutinar al partido frenaba los acuerdos y, en paralelo, las versiones y rumores circulaban en distintos ámbitos. Coli era una de las mencionadas, ya que tenía intenciones de revalidar su lugar en la Cámara de Diputados de la Nación.
Su elección para ser la cara de la UCR cobró fuerzas luego de que Martín Berhongaray declinara la posibilidad de ser candidato. Dentro del radicalismo confiaron a LA ARENA que la decisión se tomará el próximo lunes y que todo parece indicar que será la elegida.
Ahora, una vez despejada la incertidumbre, las autoridades del Comité Provincia deberán intentar cerrar el acuerdo con el PRO y el resto de los partidos con los que venía dialogando, en el marco de los límites que impuso la Convención. "Eso no está cerrado aún, veremos", señalaron este viernes por la noche fuentes al tanto de los movimientos partidarios.
Con este panorama, en el radicalismo ya anticipan una compleja semana. Las negociaciones, que serán a contrarreloj, definirán el tablero opositor en la provincia.
Los diálogos se dan entre el Comité Provincia de la UCR y el PRO, que designó a tres dirigentes para esa tareas: Los encargados de llevar a cabo las conversaciones son la senadora, María Victoria Huala, la presidenta del Tribunal de Cuentas, María Alejandra Mac Allister, y el diputado nacional Martín Ardohain. "Hasta la semana que viene no hay novedades, se siguen todas las conversaciones", dijeron desde el partido amarillo.
Artículos relacionados