Lunes 30 de junio 2025

La UCR insiste con que debe encabezar la lista opositoria

El presidente de la Unión Cívica Radical en La Pampa, Federico Guidugli aseguró que la UCR pampeana “goza de buena salud”, y en esa línea señaló que “estamos trabajando de manera coordinada entre los diferentes dirigentes. Desde el Bloque de Diputados, el Comité Provincia, la Convención Provincial, intendentes, concejales. Hay comunicación con la dirigencia no solamente de Santa Rosa y Pico, sino del resto de las localidades. Todos entendemos lo que tenemos que hacer en materia provincial”.

 

En esa línea, dijo que “en materia provincial nosotros tenemos una visión clara. Nosotros sabemos y queremos cambiar de signo político la provincia. Estamos trabajando para eso, como te decía antes, de manera coordinada. A nivel nacional, nuestro partido hoy no tiene un liderazgo marcado con una visión clara”.

 

“Son diferentes las visiones de la UCR a nivel nacional en cuanto a los roles que tiene cada uno. No es lo mismo, por ejemplo, el radicalismo de Mendoza, Jujuy o Corrientes, que son gestión, donde gobernamos esas provincias. A un radicalismo que es opositor en otras provincias, o un radicalismo que forma parte de un gobierno, como por ejemplo Chubut, que el gobernador es del PRO, pero el radicalismo forma parte del gobierno. Cada provincia tiene su propia lógica, y por eso es que no hay una visión clara y una estrategia que unifique todas las posturas”, describió.

 

- Esa falta de liderazgo que unifique a nivel nacional, ¿está en La Pampa?, ¿hay un liderazgo en la provincia?

 

- Yo creo que hay muchos dirigentes que tienen liderazgo, y que cada uno dentro de su rol está haciendo lo que tiene que hacer. Me parece que hoy la mayor fortaleza que tiene el partido es justamente el diálogo y los consensos a los que se ha llegado entre los diferentes sectores. Si me preguntás hoy ¿quién está liderando el radicalismo a nivel provincial? Yo creo que lo está liderando la comunicación y el consenso entre los sectores. Eso me parece que es fundamental y que por lo menos hace muchos años que no se ha dado.

 

- Espartaco Marín decía esta semana en Radio Noticias que el radicalismo ideológicamente está más cerca del PJ que de La Libertad Avanza, pero que en una alianza apuntan para la derecha…

 

- No, yo creo que Espartaco sigue insistiendo en algo en lo que no va a tener respuesta. Yo creo que producto de la falta de gestión, pero también en la crisis de identidad que tiene hoy el peronismo, están intentando sumar dirigentes de otros partidos políticos. Entre ellos el radicalismo.

 

Nosotros estamos muy sólidos en ese sentido, ningún dirigente del radicalismo se va a ir al peronismo, ni va a haber una alianza entre el radicalismo y el peronismo. Nosotros somos opositores al gobierno provincial, tenemos otra visión, estamos armando una plataforma de gobierno diferente a la que hoy plantea el peronismo, que está absolutamente agotado, con lo cual creo que él insiste sobre ese tema producto de la crisis que hoy tiene el peronismo. No solamente a nivel provincial, que lo tiene y está clarísimo, sino también a nivel nacional.

 

- ¿Pero ideológicamente quién está más cerca ustedes?

 

- Nosotros nunca vamos a estar del lado del kirchnerismo, así que eso creo que es clarísimo lo que te estoy diciendo.

 

- O sea, están más cerca de Milei que del kirchnerismo…

 

- Nosotros somos radicales, no estamos cerca de Milei o cerca del peronismo. El radicalismo, desde que comenzó el kirchnerismo, hemos estado enfrentados. Y a Milei, si bien hemos acompañado leyes y medidas, también somos opositores al gobierno. Hoy el radicalismo no forma parte del gobierno nacional, salvo Petri. pero que lo hace de manera personal, como Luis Petri. Pero no hay una decisión si se quiere institucional.

 

- Este año hay elecciones y el radicalismo deja una banca (de la diputada Marcela Coli),¿ tiene que seguir perteneciendo al partido esa banca?

 

- Mirá, en el espacio que nosotros integremos, que no lo voy a definir yo, ni los diputados provinciales, eso lo define nuestra Convención Provincial en su momento, va a ser el radicalismo quien encabece esa transformación o ese espacio político. No hay medias tintas con eso. Creo que ya desde ese lugar estamos en contrapunto con LLA, porque ellos plantean exactamente lo mismo, que quieren sí o sí encabezar cualquier tipo de espacio político. Entonces yo creo que, hablando ya desde ese lugar, lo veo muy difícil y lo veo muy difícil también desde el punto de vista del gobierno nacional. Nosotros hemos estado en contra en cuestiones medulares, como es el tema jubilaciones, como es el tema Universidades Nacionales, no solamente para sueldos, sino también para investigación y desarrollo y todos los programas universitarios. Hemos estado en contra también de la eliminación de la obra pública. Hace muy poquito, hemos estado en contra también de esta situación del senador nacional (Edgardo Kueider), que se lo encontró con 200.000 dólares. Hemos estado en contra no solamente de muchas medidas del gobierno nacional, sino también de muchas situaciones que para nosotros nos parecen sospechosas de este gobierno.

 

- Plantea que la UCR encabeza sí o sí, LLA plantea lo mismo, y el PRO también quiere ir por ese lado. ¿Cuándo deciden ustedes qué rol va a tomar la UCR?

 

- Nosotros lo primero que tenemos que esperar es cuando esté el calendario electoral, y ahí vamos a tener un panorama mejor. Además hay que tener en cuenta que el gobierno nacional presentó ahora una modificación para eliminar las PASO. Entonces, eso tiene mucho que ver a los tiempos electorales. Una vez que se defina si se aprueba el proyecto de ley o no, y posterior a eso se informe en el calendario electoral, ahí vamos a tener una cuestión clara de cuándo se van a terminar definiendo estas cuestiones.

 

- ¿Se puede ver una boleta de la Lista 3 solamente del radicalismo?

 

- Yo lo veo difícil, porque el radicalismo ya hace muchos años en La Pampa que tiene una posición frentista, con lo cual la veo bastante complicada a esa situación, porque históricamente ya lo venimos trabajando así. Obviamente que está la libertad de los afiliados y los convencionales en decidir lo que crean necesario, pero lo veo difícil. Nuestra historia y nuestras decisiones de los últimos años pasan por otro lado, pasan por tener una actitud frentista y ponernos de acuerdo en los puntos principales que nosotros coincidamos.

 

Pero reitero, la posición del radicalismo hoy, de todos los sectores del radicalismo, es que el candidato radical encabeza la lista.

 

'
'