La UCR le pide a Ziliotto que se someta a Milei por obras
La Unión Cívica Radical de La Pampa difundió una carta enviada al Gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, con insólitos pedidos. El escrito lleva la firma de sus mesas de conducción, tanto del Comité Provincia como de la Convención Provincial.
En la carta le solicitan a Ziliotto que “cambie su posición personal que nos deja marginados de la obra pública que otras provincias han adherido y gestionado con el gobierno nacional”. Cabe recordar que el gobierno nacional intentó transferirle la obra pública a La Pampa, obligándolo a renunciar a los reclamos de deuda, algo a lo que la provincia se negó, y ya no obtuvo más respuestas de Nación.
“Actualmente muchas localidades de la provincia se han visto afectadas por la paralización de obra pública nacional que perjudica de manera transversal a toda la provincia. Sin embargo, algunas provincias han podido gestionar con el ministro (Jefe de Gabinete, Guillermo) Francos, la ejecución de algunas partidas presupuestarias destinadas a la reactivación de obras”, indicaron desde el radicalismo.
Y añadieron que “es urgente la necesidad del desarrollo en la provincia. Además, la red vial se encuentra en su peor momento con un gran deterioro. Podemos nombrar como ejemplo las rutas nacionales 152, 188, 35, 5”, aquí le reclaman al gobernador por rutas nacionales, omitiendo las que están en peor estado de deterioro por el abandono de Nación, la 151, 154 y 232. A su vez, reclaman por el estado de “rutas provinciales, y la nula existencia de autovías o autopistas en la provincia que mejorarían la seguridad vial”. En ningún punto, hacen referencia al recorte arbitrario e ilegal de fondos, que el gobierno de Milei realiza en perjuicio de La Pampa y el resto de las provincias.
Adhesión al RIGI.
Por otra parte, señalan que “además existe la negativa de adherir a La Pampa al RIGI. Esto implica menos obra privada y desarrollo para la provincia. Se debería buscar consensos que permitan capitalizar la mayor inversión posible tal como lo han hecho provincias como Rio Negro, que ya tiene inversiones concretas, como Punta Colorada. Otras provincias como Corrientes y Misiones con inversiones forestales, o proyectos de hidrocarburos en Neuquén, el oeste de Chubut y los proyectos mineros que se están evaluando para Jujuy, Salta, Catamarca, San Juan y Mendoza”. En este punto, el radicalismo da por tierra con su histórica defensa de los recursos naturales, que el RIGI pone a disposición de las multinacionales por 30 años,
“El radicalismo reitera la necesidad de impulsar el desarrollo económico de La Pampa y el fortalecimiento de la competitividad de los diversos sectores económicos, e incrementar las exportaciones de mercaderías y servicios para dar posibilidades de empleo genuino a todos los pampeanos. Por ello planteamos al gobierno provincial que cambie su actitud, dialogue y resuelva obras para la provincia de La Pampa”, concluye el radicalismo pampeano, en su pedido de sometimiento al gobernador, ante las políticas libertarias.
Un error de envío.
Un mensaje mal enviado terminó en un sorpresivo comunicado de la UCR defendiendo al RIGI y pidiendo el desarrollo de obras públicas por parte de la Provincia, desconociendo el escenario de desfinanciamiento y restricción de recursos por parte de la Nación, que incluso abandonó sus proyectos en La Pampa.Lo cierto es que el parte de prensa surgió con celeridad después del mediodía de ayer a partir de un trasfondo curioso que involucró al jefe de la Convención Provincial de la UCR, Román Molín, quien envió equivocado un audio a un grupo de vecinos que reclaman por la “Autovía Ya en la Ruta 5”. Allí, proponía utilizar políticamente el reclamo de vecinos, lo que generó críticas en el mismo grupo. “Estoy en un grupo donde todo el mundo habla con mucha calentura, no esperemos que nos gane de mano el PRO y Comunidad Organizada”, dijo Molín, planteando una postura a adoptar por el radicalismo. El mensaje en realidad era para para el jefe del Comité Provincia, Federico Guidugli. Ante esa situación, desde la UCR en términos institucionales salieron rápidamente con un comunicado para salvar la situación, aunque el enojo de los vecinos que entienden que se pretende utilizar su reclamo por seguridad vial en la ruta 5, fue evidente. También quedó reflejada la fuerte disputa que hay en los partidos opositores para ver quién marca la agenda.
Artículos relacionados