La UNLPam terminó la obra abandonada por Nación
Oscar Alpa, rector de la Universidad Nacional de La Pampa (Unlpam), encabezó ayer a la tarde la inauguración de las tres nuevas “Aulas Audiovisuales” del Centro Universitario de General Pico, que serán utilizadas por las Facultades de Ingeniería, Ciencias Humanas y Ciencias de la Salud. Del acto también participaron los decanos Daniel Mandrile (Ingeniería), Abelardo Ferrán (Veterinarias), Yamila Maggiorano (Salud) y Francisco Marull (Económicas y Jurídicas), además de la vicerrectora, María Ema Martín y la vicedecana de Humanas, Verónica Zuchini.
Las nuevas aulas que se inauguraron ayer, se construyeron en el Centro Universitario de la ciudad y están ubicadas sobre la calle 7 entre 108 y 110. Se trata de una obra que comenzó hace casi dos años y que demandó una inversión de unos 214 millones de pesos. Aunque la obra contó un financiamiento internacional, la gestión libertaria suspendió las obras en todas las Universidades nacionales y estas nuevas aulas se hicieron en gran parte, con fondos propios de la Unlpam.
Tras el habitual corte de cinta una de las aulas, la de mayor dimensión de las tres, quedó inaugurado con una clase de la carrera de Enfermería.
“Fueron siete licitaciones fallidas para hacer este edificio, cuatro en una gestión anterior y tres en esta y la empezamos en septiembre del 2023 con financiamiento internacional. Fuimos anticipando los fondos no se pagaron a nivel nacional y seguimos también con la ayuda de la empresa constructora que es piquense y con estos anticipos pudimos terminar y a fin de año el Gobierno Nacional nos giró un 30 por ciento de la obra a un valor desactualizado. Originalmente iban a ser cuatro aulas, pero se amplió una y quedaron tres que estaban previstas desde hace mucho tiempo”, dijo Alpa.
Fondos.
El rector de la Unlpam refirió que la obra se concretó “con fondos propios, más allá de que vamos a seguir reclamando la devolución porque si bien hay un financiamiento nacional e internacional, la obra la licita la Universidad y es el responsable de realizar la obra y después te van girando los fondos. Lo hicimos con el edificio que se inauguró en Santa Rosa en 2023, de ir anticipando fondos para que la obra se siguiera manteniendo y Nación luego le iba reintegrando a la Universidad”. En este caso, dijo Alpa, se hizo “inicialmente con los fondos de la Universidad con la expectativa de que nos puedan devolver. No queríamos dejar esta obra a medias”.
Alpa dio cuenta además de las otras obras que tiene pendiente poder concretar la Unlpam para las diferentes unidades académicas.
“Tres obras en el mismo sentido que esta teníamos aprobada. Acá en Veterinarias, en este mismo predio, la Ludoteca y el Colegio de Universidad en Santa Rosa. Esas tres obras no pudimos empezarlas, la más avanzada era la de Veterinarias que incluso estaba licitada con una empresa de Pico, pero tuvimos una resolución expresa del Ministerio de Obras Públicas que no comencemos la obra y con esa cuestión expresa no la vamos a hacer. Igualmente seguimos solicitando que nos autoricen y podamos hacer alguna de esas tres obras”, explicó.
Artículos relacionados