Lonquimay: tres obras casi finalizadas
El intendente de Lonquimay, Manuel Feito, recibió hace unos días la visita del ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Alfredo Intronati, y recorrieron tres obras que están a punto de finalizarse y serán inauguradas en 2025, como el gimnasio del Lonquimay Club, la nueva Plaza Deportiva y las 20 viviendas sociales. Todas ellas cuentan con el financiamiento del Gobierno provincial.
Uno de los espacios que recorrieron Feito e Intronati, y otros funcionarios locales, fue la plaza deportiva, que ya está finalizada. "Desde el municipio le estamos haciendo veredas al predio y, a más tardar en marzo del año que viene, la estaremos inaugurando", señaló el jefe comunal. La obra la realiza el Ministerio de Obras y Servicios Públicos provincial a través de la empresa Innokonst, comenzó a construirse en el sector sur del pueblo a principios de 2023
El edificio cuenta con poco más de 1.500 metros cuadrados, entre la zona cubierta y la semicubierta y permitirá que los habitantes del pueblo tengan un espacio propicio para la práctica de actividades. Funcionará como un polideportivo que dará lugar a no interrumpirse el entrenamiento y competencias deportivas más a allá de las condiciones climáticas.
El complejo tiene una significativa importancia para la población porque es un espacio de encuentro, donde tendrán lugar actividades deportivas, culturales y sociales. Se ha planificado como un sitio inclusivo para que niños, niñas, jóvenes y adultos desarrollen actividades de diferentes características.
El complejo se emplazó en un terreno a la vera del acceso Vicente Montero, sobre la colectora Dr. Ariel Hernán Silva, entre las calles Florentina Martín y Carlos Verna. Cuenta con tres espacios, conectores y galería de acceso. El área principal es para la práctica y competencia deportiva, con campo de juego cubierto y zona para el público. En los laterales se ubican pasos conectores y de servicios. Uno de ellos destinado a deportistas, contiene baños y vestuarios para dos equipos, baños y vestuarios para árbitros, entrenadores y depósito de material deportivo. El otro bloque contiene los sanitarios para el público, enfermería y oficinas.
El campo de juego cubierto contiene cancha de vóley y básquet, el lateral de acceso se destinará a un espacio para la colocación de tribunas telescópicas, mientras que en el fondo se dispondrá el espacio para la mesa de control y los bancos de suplentes.
Los ingresos principales servirán de salida de emergencia, así como también se disponen salidas de emergencia en los extremos de los bloques de servicios. El bloque destinado a público general cuenta con sanitarios de uso mixto y para personas con discapacidad. Los espacios semicubiertos están en el acceso al edificio, para expansión de las actividades interiores o actividades complementarias.
Gimnasio.
Otra de las construcciones visitadas fue la del nuevo gimnasio del Lonquimay Club, un espacio muy anhelado por la dirigencia que pretendía hace varios años contar con una instalación exclusiva para la actividad física, está en su etapa final. La edificación tiene una superficie de poco más de 180 metros cuadrados cubiertos.
Este año, la institución arribó al centenario de vida, y en julio último se firmó el convenio entre Feito e integrantes de la comisión directiva del club para la ejecución de la obra, que se lleva a cabo con aportes de esa entidad, del municipio, de la Provincia, y de vecinos.
El edificio construye en el predio del Lonquimay Club, en la esquina de Julio A. Roca y la calle que corre lindante a las vías del ferrocarril, un lugar estratégico y accesible para las y los vecinos. Tendrá una superficie cubierta de 184 metros cuadrados, con un salón amplio y versátil para el emplazamiento de los distintos aparatos que permitirán practicar las diversas actividades de musculatura, con una recepción cómoda, vestuario y un baño accesible que cumplirá las normativas de inclusión. Los trabajos están a cargo de una cuadrilla municipal de obreros.
Casi 60 casas en cinco años.
El intendente y el ministro también estuvieron de recorrida por el terreno ubicado al sur de la localidad donde se construyen 20 viviendas sociales del programa provincial "Mi Casa 1", las cuales están en su etapa final.
Con estas unidades se alcanzarán las 58 viviendas del IPAV construidas en cinco años en el pueblo. Feito y su equipo de trabajo, cuando comenzó la gestión en diciembre de 2019 se pusieron como un objetivo primordial -y cumplieron- paliar el déficit habitacional existente en la localidad. En 2025 cuando se entregue la veintena de casas, desde el municipio se gestionará otro cupo para cubrir el padrón de anotados en los últimos meses.
El terreno donde se ubican las casas sociales está en el sector sur de la zona urbana, y corresponde al predio de 15 hectáreas que adquirió el municipio a principios de 2020. Esas tierras pertenecían a la familia Isidro y fueron compradas en alrededor de 6 millones de pesos, con fondos aportados por el Gobierno provincial. Los terrenos están situados lindantes al barrio sur, a la vera oeste del acceso principal por ruta 5.
Artículos relacionados