Viernes 10 de octubre 2025

"No quiero que se repita el caso Lucio"

Redaccion Avances 10/10/2025 - 11.06.hs

Yanel Buffa, una joven madre de 39 años de Rancul, que viene llevando a cabo un largo derrotero judicial desde hace varios años por el cuidado de su hija de 10 años, presentó días atrás la apelación correspondiente ante la Sala A del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa cuyo presidente en José Sappa. El objetivo de la presentación de esta apelación radicó en que "el fallo no solo desconoce la voz de la niña sino también pone en riesgo su estabilidad emocional y su integridad".

 

En el mes de abril, el Juzgado 2 de Familia, Niñas, Niños y Adolescentes de General, a cargo de Alejandra Campos, dispuso que su hija debía vivir con su padre, quien reside en la provincia de Córdoba y que, entre otras cosas, tiene antecedentes por violencia, y hasta una perimetral.

 

"Hice la presentación con mucha esperanza y fe, mi pedido es sencillo y humano, que se ponga en el centro a la niña, que se escuche su voz, mi hija tiene derecho a crecer en un entorno sano, a sentirse segura, a no ser obligada a convivir con alguien a quien no quiere ver, tiene derecho a ser escuchada, porque su voz vale y su vida importa", dijo Yanel a LA ARENA. Y pidió: "Ojalá, esta vez, podamos llegar al corazón de quienes deben tomar el caso y decidir porque la Justicia será justa si escucha a quienes más la necesitan como nuestros hijos e hijas".

 

ATRAPADA. 

 

Yanel describió que su hija en la actualidad se encuentra "atrapada en una decisión judicial que contradice su voz y su bienestar otorgando su cuidado personal unilateral a un padre que cumple solo con una cuota alimentaria por debajo de la mínima sin participación activa de la vida cotidiana de la menor y que vive a casi 300 kilómetros en otra provincia". Sostuvo que la reciente ratificación del fallo, otorgado por la Cámara de Apelaciones, le otorga el control total de la tenencia, aún desoyendo la voz de la propia niña y dejando en segundo plano antecedentes judiciales que deberían ser centrales en cualquier decisión vinculada al interés superior del niño.

 

En principio el fallo de la Jueza Alejandra Noemí Campos del Juzgado 2 de Niñas, Niños y Adolescentes” de General Pico, decidió otorgar el cuidado personal unilateral a su padre.

 

Posteriormente el día 12 de septiembre, dicho fallo fue ratificado por la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de General Pico, donde emitieron sus votos y ratificaron este fallo Mariano Carlos Martín y Roberto Ibáñez.

 

La mamá de la menor volvió a remarcar que "es un progenitor que ya tuvo una perimetral por episodios de violencia y que nunca asumió un rol activo en su crianza, limitándose a pagar una cuota alimentaria debajo de la mínima, y la cual hoy no alcanza los $150.000. Un progenitor al que ella no quiere ver, al que le tiene miedo. Como madre, me duele en el alma ver cómo se desoye su voz y se expone a mi hija a una situación que atenta contra su bienestar emocional y su seguridad donde quedó corroborado por las declaraciones testimoniales en la causa".

 

MEACA. 

 

Por otra parte, Yanel agradeció la visita del defensor de Niñez, Juan Pablo Meaca, que junto a su equipo viajó a Rancul para entrevistarse con la mamá. La visita fue en el marco de un expediente por revinculación del progenitor que ya no tiene vínculos con su hija. 

 

"Más allá de lo que resulte de la revinculación y de mi deseo como mamá, quiero agradecerle a Meaca y su equipo la predisposición y el viaje hacia nuestra localidad", sostuvo. 

 

Yanel dijo que hace seis años que "no materno en paz" y afirmó que "ya denuncié penalmente en la Fiscalía de General Pico a profesionales que intervinieron como psicólogas porque no fueron auténticos ni veraces". 

 

La mamá completó: "No quiero que se repita el Caso Lucio".

 

 

'
'