Viernes 15 de agosto 2025

“Mi pueblo reclamó algo simple y justo”

Redaccion Avances 15/08/2025 - 17.58.hs

Poco después el fallido tratamiento de la licitación de El Medanito, la diputada provincial Noelia Sosa (PJ) resaltó el compromiso del los pobladores de su ciudad natal, 25 de Mayo. “Muchos vecinos y vecinas de mí pueblo 25 de Mayo viajaron más de 400 km para pedir algo simple y justo: que se habilite la licitación del área El Medanito”.

 

La legisladora explicó por qué se reservó el tema en Secretaría otra vez. “Nuestro bloque mayoritario del PJ: estábamos listos para aprobar, pero seguimos esperando los votos del PRO, UCR y Comunidad Organizada”, denunció.

 

“Pusimos todo de nuestra parte. Pero hoy –por ayer-, a pesar de ese trabajo, seguimos sin conseguir los 2/3 que exige la Constitución. En otras palabras, para ser más clara y que se pueda entender bien, somos 30 diputados y diputadas de diferentes partidos,  nosotros Frejupa, somos 15 votos, nos faltan 5 de la oposición. (PRO, UCR y C.O)”, dijo.

 

En su misiva, Sosa aseguró que “hoy no fue un día más en la Legislatura. Muchos vecinos y vecinas de mí pueblo 25 de Mayo viajaron más de 400 km para pedir algo simple y justo: Que avancemos con la Ley que habilite la licitación pública Nacional e Internacional del área Medanito”.

 

Recordó que se trata de “una ley que significa: trabajo, inversiones, futuro y dignidad para nuestro pueblo y para toda La Pampa. Pensábamos lograr la cantidad necesaria para avanzar, pero sin los votos lamentablemente no se pudo”.

 

Y explicó el costado oficialista del proceso legislativo. “Desde diciembre fuimos convocados por el Ejecutivo para la Sesión Extraordinaria, donde como Bloque dimos quórum, dispuestos para que el tema se trate.  Luego, como bloque mayoritario del Frejupa, presentamos un dictamen que responde íntegramente a los intereses del pueblo pampeano y al bienestar de las familias veinticinqueñas, que atraviesan una situación crítica producto de la falta de inversión y abandono de los responsables”, afirmó.

 

La diputada habló de su preocupación por el retraso. “El deterioro social y económico en 25 de Mayo es el resultado de decisiones que no se tomaron a tiempo o que se tomaron desoyendo los intereses de la comunidad. Frente a esto, actuamos con responsabilidad: priorizamos el consenso, escuchamos a todos los sectores, trabajamos con solidez técnica y compromiso ético”, aseguró..

 

“Valoramos las diferencias y respetamos la pluralidad de voces, pero siempre que el objetivo sea dar las soluciones que la gente espera. La decisión está en nuestras manos: seguiremos apostando con valentía a destrabar el futuro de 25 de Mayo y de toda La Pampa”, adelantó.

 

“Ratifico mi compromiso como veinticinqueña y legisladora de La Pampa, seguiremos trabajando con responsabilidad y convicción hasta destrabar la Ley de Medanito y se garantice un mejor futuro a las familias de mí pueblo. Seguimos listos para aprobar. Seguimos esperando. Y no vamos a bajar los brazos”, concluyó.

 

 

'
'