Viernes 17 de octubre 2025

Los Montes de Oca, de celebrar a las cooperativas a hacer lobby por Clarín

Redaccion Avances 17/10/2025 - 12.56.hs

En el medio de la polémica por el desembarco del grupo Clarín en Santa Rosa, con todo su poderío económico y mediático, y en una maniobra oscura que tiene que ver con su fusión -todavía no aprobada- con Telefónica, la intendenta de General Pico, Fernanda Alonso, confirmó que el propio Sindicato de Telecomunicaciones (Soeesit La Pampa) hizo lobby a favor del multimedio al presentarle el proyecto de fibra óptica que tiene la empresa.
El gremio es conducido por el diputado provincial César Montes de Oca, y la adjunta es su hija, la viceintendenta de Santa Rosa, Romina Montes de Oca. 
Justamente la presidenta del Concejo Deliberante, que deberá definir el futuro de la empresa de Héctor Magnetto en esta capital, luego de que el intendente Luciano di Nápoli impulsara tres proyectos de ordenanza, para permitir a Telefónica, cablear toda la ciudad con fibra óptica.
El posicionamiento del sindicato hoy genera polémica y una gran contradicción, más que evidente. Es que hace poco más de 12 años, el propio Cesar Montes de Oca, celebraba el “proceso de salvataje” de los puestos de trabajo de sus afilados que hicieron las cooperativas, quienes justamente muestran en contra de la llegada de Clarín.

 

 

Otros tiempos. 
El 18 de marzo de 2013, Soeesit La Pampa publicaba en una salutación por el día del Telefónico destacando que “luego de atravesar un proceso salvaje de transferencia de licencias a empresas multinacionales, la renta producida tiene destinos que no son el pueblo argentino y las inversiones desde el año 2000 son la gran ausente en esta última década. Planteles exteriores obsoletos, sistemas informáticos deplorables, automotores destruidos, edificios arrumbados, trabajadores sin herramientas, trabajadores tercerizados con salarios miserables, desidia e intransigencia en la cadena de mandos, todo ello forman los atributos de Telefónica SA en La Pampa y en Argentina toda”.
“Los clientes más grandes de Telefónica en la Pampa, las cooperativas, son la contracara de la moneda; en la última década hemos recibido con orgullo la generación de nuevas fuentes de trabajo calificado con salarios decentes, a partir de las inversiones que el movimiento cooperativo ha realizado en La Pampa, con tecnología de punta al servicio de las comunidades pampeanas. Los usuarios recibieron calidad, instalaciones de fibra óptica en la red, servicios agregados de voz (datos), televisión y atención personalizada. Los resultados son evidentes... en Santa Rosa, Telefónica SA tenía 28.000 clientes en el año 2000... hoy no alcanzan a 14.000”, señalaba el Gremio. Y destacaba que “CPEtel, sumando los usuarios de telefonía básica, datos, y televisión superan holgadamente las 35.000 conexiones”. 

 

 

Lobby por Clarín.
Llamativamente, poco más de 13 años después de aquella celebración del servicio cooperativo, por parte del gremio, hoy los mismos actores hacen lobby por la empresa que criticaban, hoy en manos de Clarín. Se desconoce el incentivo que los llevó a tomar semejante viro, pero no deja de llamar la atención. Máxime, cuando el propio intendente Di Nápoli evita pronunciarse a favor o en contra del desembarco de Clarín en la ciudad, y es la presidenta del Concejo y secretaria adjunta de Soeesit La Pampa, la que puede tener la última palabra cuando se traten estos proyectos, en un Concejo Deliberante con la misma cantidad de ediles oficialistas que opositores.

 

'
'