Mujer imputada presentó una denuncia contra juez y letrado
La denunciante está imputada en una causa por abigeato agravado. Presentó una denuncia en Santa Rosa. Dijo que el fiscal convocó a “un abogado amigo” para defenderla, quien “solicitó ocho millones para un juicio abreviado”. No quiso pagar y ahora va a juicio oral.
El fiscal de General Acha, Juan Bautista Méndez, y el abogado santarroseño Benjamín Ortiz fueron denunciados por presunta connivencia para resolver una causa penal mediante juicio abreviado, a cambio de una suma de dinero. La denunciante es una mujer de General Acha, actualmente imputada y procesada en una causa por abigeato agravado, junto a su esposo y otras personas. La denunciante pidió que “los notifiquen a ambos por su accionar poco profesional y ético” y solicitó además “el secuestro del dispositivo celular personal de Benjamín Ortiz”.
Nara Sett reside en General Acha y arrienda un campo en Chacharramendi. Durante una entrevista con LA ARENA reveló que en abril de 2023, mientras estaba detenida, el abogado Ortiz se presentó en la comisaría de General Acha y ofreció representarlos en el expediente judicial. “Nos habían detenido mientras caminábamos por la calle. Al otro día me llevaron a fiscalía, pero nunca pude hacer una declaración, ni expresarme. Estábamos incomunicados, pero esa misma tardecita se presentó Benjamín Ortiz en la comisaría. Dijo que lo había convocado el fiscal Méndez, porque ellos son muy amigos. Aseguró que la causa se resolvería bien y se ofreció como defensor. Unos meses después, en agosto, me recomendó pedir un juicio abreviado y pidió 8 millones de pesos. Entonces yo me negué a pagarle esa suma. Nunca más tuvimos contacto y la semana pasada, cuando nos notificaron que el primero de septiembre empieza el juicio oral, Ortiz nos informó que decidió renunciar a la defensa. Nos abandonó así, de un día para otro. Quedamos desamparados a pocos días del juicio. ¿Qué hacemos nosotros ahora?”, preguntó.
“No defendía”.
Luego de presentar una denuncia en la Seccional Primera de Santa Rosa, se acercó hasta la redacción de LA ARENA, para contar su caso. Aclaró que con Ortiz se comunicaban mediante mensajes de Whatsapp. “El permanentemente aseguraba que la causa se resolvería bien y reiteraba su profunda amistad con el fiscal. A nosotros nos pareció extraña esa relación, pero él contaba que comían asados juntos y nos reenviaba audios de conversaciones entre ellos, para demostrar su cercanía”, aseguró.
Sin embargo, luego de negarse a pagar ocho millones para pedir un abreviado, “la causa quedó encapsulada. Seguimos pagándole por su defensa, pero ya no recibimos más informes de avance. No nos defendió más, no hay ni una hoja con escritos suyos en el expediente. Nos cobraba y nos cobraba, pero no nos defendía. Le pagamos un montón de veces, tuvimos varios encuentros para eso, pero lo único que hizo fue una presentación de pruebas”.
Consultados sobre la forma de pago respondieron que “algunas veces en efectivo y otras por transferencia. El venía hasta General Acha y nos reuníamos en la vereda o en una estación de servicio. Así le pagamos un montón de veces, aunque nunca nos dio un comprobante. Y ahora se borra”, lamentaron.
“Ni loco te defiendo”.
La última comunicación con Ortiz fue el 11 de agosto, mediante un audio de Whastapp, al que LA ARENA tuvo acceso. En ese mensaje de voz, Ortiz dice: “El viernes me llaman de la Oficina Judicial, porque me siguen notificando todas las cuestiones de tu expediente. Pero yo voy a presentar la renuncia ahora, porque no voy ni loco a juicio con vos. Era para anunciarte eso. Yo ahora presento la renuncia y andá buscando un defensor oficial porque se te viene el juicio en septiembre”.
“Nosotros compramos la hacienda en negro, pero de buena fe. En todo momento creímos que los terneros eran de la persona que los vendía, pero en realidad eran de su patrón”, explicaron. Y recordaron que “fuimos con nuestro camión y nuestros empleados del campo. Cargamos normalmente, pagamos la hacienda y la trasladamos como corresponde. Nunca supimos que eran novillos robados. Por eso, desde el momento en que nos detuvieron colaboramos en todo: dijimos a quién le vendimos los animales y a adónde los habíamos llevado. Y por eso pudieron encontrarlos. Nunca nos negamos a colaborar porque nosotros también fuimos engañados”, contaron.
El juicio oral y público corresponde al expediente 29987/0 de la causa “MPF contra Ernesto Alcides Galarza, y otros, sobre abigeato agravado”. Su ejecución fue programada para las dos primeras semanas de septiembre, con audiencias fijadas para los días 1º, 2, 3, 8, 9 y 10 de septiembre.
Un caso resonante.
El caso que involucra a Nara Sett y Pablo Verot alcanzó resonancia pública por su magnitud: involucró el robo de 38 novillitos Abardeen Angus con 320 kilogramos promedio cada uno, la mayoría negros y algunos colorados. Los damnificados fueron dos hermanos residentes en Macachín, quienes el lunes 17 de abril de 2023 denunciaron que la hacienda había sido robada del establecimiento “La Ilusión”, que alquilaban en la zona rural de General Campos.
La causa recayó en la fiscalía de General Acha, a cargo de Juan Bautista Méndez. Las sospechas apuntaron al encargado de cuidar los animales, Ernesto Alcides Galarza, a quien el juez Diego Asín le dictó prisión preventiva, bajo la imputación de “abigeato agravado”.
Luego de realizar pericias sobre su teléfono celular, los investigadores determinaron que en el procedimiento habían participado otras personas, que fueron identificadas y detenidas entre el 20 y 21 de abril. El comisario Federico Gabriel Arcajo informó entonces que el operativo había sido coordinado por la fiscalía y habían trabajado en forma conjunta “las comisarías de Alpachiri, General Campos, Quehué, General Acha, Santa María, Cuchillo Có y la División Seguridad Rural”.
Añadió que “los primeros detenidos fueron una pareja que caminaba por la vía pública. El hombre es propietario del camión que trasladó a los animales (un Mercedes Benz con chasis y acoplado) y vendió parte de la hacienda”. Se refería a Pablo Verot. Posteriormente detuvieron a otros dos hombres y otra mujer “que tendrían distintos grados de participación en este delito”.
Artículos relacionados