Mujeres repudian a Milei
La agrupación Mujeres por la Solidaridad repudió los recientes dichos de Javier Milei contra la ex presidenta, Cristina Fernández de Kirchner. A través de un comunicado, manifestaron total repudio a las declaraciones del presidente, que dijo que le "encantaría meterle el último clavo al cajón del kirchnerismo, con Cristina Kirchner adentro”.
Desde la agrupación lo calificaron como ”un hecho (otro más) de clara violencia política, institucional y simbólica contra ella. No es la primera vez que el mandatario elige metáforas sumamente desagradables y violentas para expresarse, reconociendo en este caso él mismo una cuestión de morbo que dada su alta investidura suena aún más preocupante”.
En ese contexto recordaron el intento de “magnifemicidio” que sufrió la ex mandataria. “Más allá de los posibles autores intelectuales (que no se están investigando) estuvo precedido y motivado por los incontables discursos de odio que se han hecho triste costumbre en nuestro país, y que como este hecho y tantos demuestran, lejos de ser combatidos están siendo alentados por la misma actitud del presidente de la República”.
“Provocativo”.
“En el contexto que mencionamos, es sumamente provocativo y ciertamente peligroso aludir, aunque sea metafóricamente, a la desaparición física del adversario. Además, consideramos que este ataque a una mujer que ha alcanzado importantes lugares de decisión por el voto popular es una afrenta a todas nosotras y una forma de intimidación y disciplinamiento”, agregaron.
Este y otros hechos de violencia verbal, sostienen, “no se condicen con la responsabilidad que su alto cargo implica y la necesidad de no seguir denigrando su investidura, rebajando aún más la calidad de nuestra democracia”.
“Resaltamos también que en su gobierno se decidió el cierre del Ministerio de las Mujeres, Género y Diversidades, se rechaza la perspectiva de género, se decidió el desfinanciamiento de las políticas públicas contra las violencias de género, de la línea 144, de la Educación Sexual Integral, etc. Medidas que evidencian una misoginia deplorable y posiciones sumamente conservadoras y retrógradas que nos harán perder, lamentablemente, parte de lo logrado”, remarcaron.
“Todo esto ocurre, y no es casual, en un marco de terrible ajuste económico a la población en general, con beneficios para un pequeño grupo de poder económico concentrado, vulneración de derechos, destrucción del Estado, represión de la protesta, avance sobre garantías constitucionales e imposición de políticas anticonstitucionales”, concluyeron.
Artículos relacionados