Domingo 11 de mayo 2025

Para Fernández, Milei "ampara" a políticos como Kueider

Redaccion Avances 05/12/2024 - 18.28.hs

El ministro de Gobierno y Asuntos Municipales Pascual Fernández, enalteció el funcionamiento de la provincia de La Pampa y fue muy crítico con el manejo que le impone a Nación el presidente Javier Milei.

 

Tras el acto realizado en Jacinto Arauz, donde se presentó el plan estratégico de desarrollo y ordenamiento territorial de la localidad, el funcionario fue consultado sobre cómo se elabora un presupuesto sin deuda y sin déficit, cuando desde Nación no te bajan recursos.

 

"Es un presupuesto que tiene un crecimiento del 65%, salió por mayoría, esto demuestra a las claras cómo trabaja el Gobierno provincial y a lo largo de tantos años el peronismo en La Pampa, una provincia sin déficit, ordenada y con un presupuesto presentado a la legislatura y aprobado, donde el conjunto de ministros fuimos a dar explicaciones...¿y cómo se hace?, producto de la eficiencia y el orden, también buscando la calidad institucional, calidad que no encontramos a nivel nacional donde ahora se llamaron a extraordinarias y donde no contemplan que se trate el presupuesto y quieren seguir funcionando con el del 2023", destacó.

 

"Esto muestra a las claras el comportamiento, el funcionamiento y la calidad institucional que tenemos en La Pampa y para muestra de esto está lo de Nación, que es absolutamente lo opuesto", agregó.

 

- ¿Qué va a pasar con el bono de fin de año, la Provincia está en condiciones de auxiliar a los municipios?

 

- Los recursos son muy finitos y esto es producto de los recursos que nos faltan, dado que Nación se nos queda de manera ilegal ya con prácticamente 100 mil millones de pesos. Nosotros hacemos siempre especial hincapié la articulación entre municipios y Provincia, se está analizando, se está viendo la recaudación, veremos en los próximos días que se puede hacer en ese sentido.

 

- ¿Hubiesen venido bien los 200 mil dólares que aparecieron en Paraguay, verdad?

 

- Vos fíjate que el presidente Milei quiere hacer ver como que es un senador peronista, en realidad es un senador que usó al peronismo para llegar y después ha votado todo lo que le ha pedido Milei, absolutamente funcional a un gobierno "libertario" porque es libertad para los pudientes, tristeza y desesperanza para el pueblo, absolutamente repudiable y justamente es lo que no queremos de la política, política que dice aborrecer el presidente Milei pero que los ampara.

 

- ¿Hay qué poner el ojo más en la política para que no ocurran estas cosas?

 

- Tenemos que fortalecer las instituciones, la política es la herramienta de transformación para alcanzar el bien común de la gente y Milei hace política con la antipolítica. En ese marco de aborrecer la política a cambio de que le voten leyes a mandado a una legisladora de Embajadora, a dado recursos a distintas provincias, el toma y daca que el aborrecía hoy lo usa. Claro que reivindico la política, pero reivindico la política que le sirve a la gente, no la que hace este gobierno nacional que sin lugar a dudas hace una gran transferencia de recursos de los sectores populares a los más pudientes y de las provincias a la Nación.

 

- ¡Qué difícil debe ser consensuar cuando hay legisladores y provincias que prefieren salvarse solos ante que priorizar el país!

 

- Sí, claro, y cuando yo reivindico la política lo hago con el beneficio a la gente, cuando entran a jugar en términos personales ahí es donde obviamente detestamos y no somos parte de eso. La política debe ser lo que la gente sienta que lo representa porque con crisis sociales y políticas como las que tenemos hoy, justamente debilitando las instituciones y quienes las representan, eso tiene un claro objetivo que es para que lleguen los CEO y los representantes de los sectores dominantes del poder.

 

-El ajuste está haciendo mucho daño, especialmente en los jubilados.

 

- Fijate, Milei muy lejos de construir mayorías para alcanzar leyes, construye minorías que puedan defender los vetos que hace. Fueron contra los universitarios, contra los jubilados, y si te pones a analizar, hoy los jubilados tienen que elegir entre comer o poderse medicar. Esto es lo que no queremos para nuestra gente, por eso en La Pampa garantizamos que los jubilados puedan cobrar a pesar de que no nos llega el dinero por la caja previsional, garantizamos la salud, seguridad, educación y la Justicia. Es un Gobierno que garantiza derechos y es lo que tenemos que cuidar en la provincia de La Pampa.

 

'
'